Naviera de Galicia (NAVIGASA) es una empresa familiar que preside el armador gallego Darío Amor Edreira (Betanzos, 1944) y con sede social en A Coruña. Lleva algo más de 50 años de andadura empresarial, desde que en 1972 iniciara sus singladuras con buques propios y también se ha ocupado de la gestión de otros de bandera española y extranjera.
NAVIGASA es una sociedad del grupo Marítima y Comercial Gallega (Macogasa-DDY). Desde finales de 2006 tiene entre sus accionistas a Fernando Fernández Tapias, que compró entonces el 42,5 % de las acciones. Con esta decisión, el afamado naviero gallego volvió a su entorno después de la venta en marzo de 2004 de Naviera F. Tapias –una de las mayores y mejores empresas españolas del sector– al grupo canadiense Teekay Shipping Corp., con una flota formada por nueve petroleros y cuatro gaseros.
Para el tamaño de sus buques, sus operaciones atienden transporte de contenedores, graneles y carga general en segmento medio. En los últimos años la compañía gallega tiene una mayor presencia en los mercados internacionales, que son mayoría respecto de los tráficos nacionales, donde en otra época tuvo un mayor protagonismo.
En su día una parte de su flota era de procedencia española de segunda mano, pero en los últimos años ha evolucionado hacia buques más competitivos de proyecto holandés, comprados en el mercado internacional en buenas condiciones, que han dado un excelente rendimiento, entre ellos los actuales “Herbeira” y “Roibeira”.
Entre 2007 y 2008 incorporó dos buques multipropósito de nueva construcción que recibieron los nombres de “Manuela E” y “Finita R”. Tomaron forma en Astilleros Armón Vigo, de cuya factoría son las construcciones números 59 y 60 y entraron en servicio en octubre de 2007 y octubre de 2008, respectivamente.
Ahora nos llega la noticia de la venta del buque “Finita R”, que ha sido abanderado en Gibraltar con el nuevo nombre de “Nova” y entregado hace unos días en el puerto de Cádiz. A su estreno enarboló bandera española y matrícula naval de Santa Cruz de Tenerife —donde lo vimos en diversas ocasiones—, hasta que la empresa tomó la decisión de pasarlo a bandera de Portugal en mayo de 2023. Su gemelo “Manuela E” se vendió a terceros en marzo de 2023.
De 3.778 toneladas brutas, 1.795 toneladas netas y 5.580 toneladas de peso muerto, mide 99,80 m de eslora, 14 m de manga, 8,40 m de puntal y 6,38 m de calado máximo. Tiene una sola bodega de 62,90 m de eslora con una capacidad de carga de 6.513 metros cúbicos para graneles o 232 TEU. Está propulsado por un motor Wärtsilä 6L62, de 3.700 caballos de potencia sobre un eje y una hélice de paso variable sistema Kamewa, que le permite mantener una velocidad de 12,5 nudos. Código IM0 9400162.
Fotos: Juan Carlos Díaz Lorenzo y Astilleros Armón. Las fotos de la galería corresponden al buque gemelo “Manuela E”