Hace un año, tal día como hoy, Naviera Armas Trasmediterránea informaba el fallecimiento de su presidente, Antonio Armas Fernández. Al cumplirse el primer aniversario, las banderas de todos los buques de la compañía ondean a media asta en señal de duelo y reconocimiento a su persona.
El naviero canario, de origen lanzaroteño y nacido en la capital grancanaria, dirigió los destinos de su empresa desde 1968, en que se incorporó a la compañía con 21 años y en 1973 introdujo los primeros buques rolones que navegaron en Canarias, importados al amparo del REF desde Dinamarca, lo que permitió inicia una nueva etapa en la historia del transporte marítimo del archipiélago.
A partir de entonces, la empresa adquirió un notable desarrollo, primero con barcos de carga rodada bautizados con nombres de “volcanes” y a partir de 1995 en su nueva etapa como Naviera Armas. Entre 2001 y 2011 incorporó ocho ferries de nueva construcción, lo que permitió la renovación de la flota canaria en uno de los contratos más importantes de la construcción naval española.
Antonio Armas Fernández incursionó en otros sectores, como la aviación, caso de Líneas Aéreas Canarias y el turístico. En 2018 adquirió Trasmediterránea y entre 2019 y 2021 incorporó los nuevos catamaranes “Volcán de Tagoro” y “Volcán de Taidía”, que figuran entre los más avanzados del mundo en su categoría. Naviera Armas Trasmediterránea tiene asegurada su continuidad.
Hombre emprendedor, visionario y arriesgado, recibió la Medalla de Oro de Canarias 2021 como reconocimiento a los 80 años de existencia continuada de su empresa y también la villa de Yaiza rindió homenaje a su padre Antonio Armas Curbelo y a su empresa naviera con motivo de dicho aniversario. En marzo de 2022, la Autoridad Portuaria de Las Palmas de Gran Canaria adoptó el acuerdo de imponer su nombre a una calle del recinto portuario de la capital grancanaria.

Fotos: Canarias7 y cedida