El Colegio de Oficiales de la Marina Mercante (COMME) afirma en una nota de prensa que Naviera Armas “quiera utilizar a los estudiantes de puente para cubrir puestos de trabajo durante un mes a un coste menor al que les supone contratar a marineros. Este es el requisito que la compañía ha anunciado, a través de un comunicado, para cualquier estudiante que quiera realizar prácticas en su empresa”. En términos análogos se ha manifestado también la Asociación Asturiana de Capitanes de la Marina Mercante.
El presidente del COMME, Jorge Parada, asegura que esta propuesta “roza la ilegalidad y sobrepasa la moralidad” y expresa su “desaprobación” ante la circular interna de la jefatura de Flota de Naviera Armas, por lo que solicita al ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, “la necesidad de que tome interés por el sector marítimo y por los profesionales que lo integran, permitiendo el desarrollo de las carreras profesionales de los marinos y el ejercicio de la actividad en condiciones de seguridad en un sector vital para la economía”.
Al respecto, Naviera Armas ha emitido un comunicado en el que aclara las siguientes consideraciones en torno al programa de embarque de alumnos de Náutica:
“1.- Los alumnos de nuevo ingreso en absoluto van a sustituir el trabajo de los marineros. De ninguna manera. A su primer embarque aprenden y practican lo que es el día a día básico de un barco.
2.- Naviera Armas Trasmediterránea desmiente categóricamente que se trate de un trabajo encubierto de los marineros. Eso es absurdo y rotundamente falso, además de ilegal.
3.- En el afán exclusivo para un mejor aprendizaje y seguridad personal y profesional, se trata de que participen activamente en las maniobras, en la operativa del garaje, que conozcan los elementos de seguridad, el mantenimiento de cubierta, que adquieran conciencia de lo que es el día a día de un barco y que tengan una visión más amplia de lo que es esta profesión. Se trata de un aprendizaje vital para su seguridad y la de los tripulantes, ya que en el futuro serán los encargados de ordenar y supervisar tales trabajos y maniobras.
4.- Durante el embarque, la dependencia jerárquica de los alumnos corresponderá siempre al primer oficial y, en última instancia, al capitán. El contramaestre ayudará con la transmisión práctica de sus conocimientos.
5.- Naviera Armas Trasmediterránea vigila escrupulosamente el cumplimiento de la legislación vigente en cuanto al embarque de los alumnos y tripulaciones”.
Foto: Manuel Hernández Lafuente (shipspotting.com)