Acontecer marítimoDestacado

Naviera Armas cruza barcos para cumplir con las varadas

Tras su presencia en la línea Almería-Nador de la OPE 2022 y regreso a Las Palmas de Gran Canaria, esta mañana se ha incorporado a la línea Las Palmas-Morro Jable de Naviera Armas Trasmediterránea el ferry “Volcán de Tamadaba”.

Durante tres semanas relevará al catamarán “Villa de Agaete”, que pasa a cubrir la línea Santa Cruz-Las Palmas en sustitución del catamarán “Volcán de Tagoro”, que está camino de Navantia Cádiz para su varada anual reglamentaria.

Asimismo, hoy llegará a ASTICAN el catamarán “Volcán de Teno”, para su varada anual correspondiente, que se prolongará por espacio de tres semanas. Razón por la cual el ferry “Volcán de Taburiente” pasa a cubrir la línea Los Cristianos-La Gomera-La Palma.

Foto: Juan Carlos Díaz Lorenzo

 

Anterior

Jedey y Las Manchas están en situación pre-eruptiva

Siguiente

Nace un volcán retransmitido en directo por TV y redes sociales

3 Comentarios

  1. Rafa
    20 septiembre, 2022 at 11:53 am — Responder

    Siendo Armas hoy día,la naviera por excelencia, porqué trae a Melilla los barcos más viejos de Trasmediterranea, como el Almariya y sin embargo lleva el volcán de Tinanfaya a Nador Marruecos,para la ruta de Almería?,los ciudadanos melillenses están muy enfadados con los buques de la línea Melilla Almería

  2. Angel
    20 septiembre, 2022 at 1:43 pm — Responder

    El problema de España con las navieras, por encima de todo, son las administraciones públicas, cada vez exigen más documentación, en vez de experiencia, y el personal está cansado de hacer cursos y certificados,que a veces no tienen sentido.
    Es surrealista que una persona que haya navegado varios años, hasta 2016, ahora no le sirva eso, y tenga que empezar de nuevo, con más cursos y más certificados, pagando tasas, viajes y cursos.
    Esa ley de que 5 años para acá, es una ley que jode a muchos marinos y eso sin contar la pandemia, luego salen diciendo que España necesita 5000 marinos para cubrir puestos, por favor, ya está bien, sean más flexibles.
    Un saludo a todos los marinos de España y el mundo, que son los que mueven el 80% de las mercancías mundiales, buena proa a todos.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *