Desde mediados de abril se encuentra en el dique de Navantia, en Cádiz, el buque “Deutschland”, que está siendo sometido a obras importantes, entre ellas la sustitución de ventanas por balcones en las 52 cabinas exteriores de que dispone, ubicadas entre las cubiertas 7 y 8. También está previsto el pintado general, de modo que cuando el próximo 14 de mayo sea puesto de nuevo a flote, su aspecto será diferente. Ese mismo día se hará a la mar rumbo al puerto de Bremen, en el que entrará en servicio el día 16.
Por delante tiene una campaña de cuatro meses fletado por el touroperador alemán Phoenix Reisen, que le llevará por el norte de Europa, los fiordos de Noruega, Islandia, Groenlandia y las capitales bálticas. Es de señalar que entre sus tripulantes se encuentra un español, Rafael Abreu Perdigón, natural de Tenerife, que ocupa plaza de tercer oficial de cubierta.
El buque es propiedad de Absolute Nevada LCC y tiene un fletamento peculiar, pues durante ocho meses está al servicio del Institute for Shioboard Education (ISE) y adopta el nombre de “World Odyssey”. La campaña se divide en dos cuatrimestres en los que navega alrededor del mundo como universidad flotante para estudiantes estadounidenses. La Universidad der Virginia es la encargada de la enseñanza universitaria bajo el slogan “The World is our Campus”, mientras que la gestión de la tripulación está a cargo de la agencia de embarque V-Ship.


En enero de 2015, Peter Deilmann Reederei vendió el buque “Deutschland” a Crystal Cruises en 50 millones de euros. Recordamos cuando a mediados de 2012, la sonada reacción de la tripulación del buque, capitán incluido –que escribió una carta a su armador, en la que, entre otras cosas, apelaba al honor que representa el pabellón patrio–, lo que obligó a posponer los planes para abanderar el barco en algún registro de conveniencia, por aquello de los costes de explotación, salarios y tripulaciones. Sin embargo, a comienzos del año pasado llegó el cambio de ciclo y en la actualidad está abanderado en Bahamas.
Construido en el astillero de Kiel, entró en servicio en mayo de 1998. Es un barco coqueto, con una decoración interior al estilo victoriano, en un ambiente íntimo y de lujo, evocación de la época de los grandes trasatlánticos alemanes de la primera mitad del siglo XX. Registra 22.496 toneladas brutas y 3.460 toneladas de peso muerto y son sus principales dimensiones 175,49 m de eslora total, 23 m de manga y 5,79 m de calado. Está propulsado por cuatro motores Krupp DMR, con una potencia de 16.520 caballos acoplados a reductoras que accionan dos ejes y desarrolla una velocidad de 20 nudos. Tiene capacidad para 520 pasajeros. Código IMO 9141807.


Fotos: Juan Carlos Díaz Lorenzo y Rafael Abreu Perdigón