Navalia abre las puertas de la novena edición con récord en todas sus cifras con la presencia de 500 expositores y 1.000 marcas representadas, lo que supone un crecimiento del 20% con respecto a 2022. Están todos los que tienen que estar (Navantia, Armón, Freire, Gondán, Cardama, Nodosa, Metalships, Grupo Ferri, Grupo Emenasa, Navalips, Caterpillar, Konsberg, Rolls Royce, Wärtsilä, Vulkan, Nornaval, Incargo…), así como agrupaciones sectoriales de gran peso (ASIME, ACLUNAGA, PYMAR).
El recinto se ha convertido en un hervidero de profesionales que ponen en valor la importancia de esta cita bianual, en la que se han programado diversas actividades. Hoy es el día de la Armada, con la presencia de una delegación de la Jefatura de Apoyo Logístico, al frente de la cual se encuentra el vicealmirante Nicolás Lapique Martín.
El acto de apertura contó con el tradicional paseo por la feria que, pese a haber alcanzado una dimensión tan amplia, trató de mostrar muchas novedades del sector.
Tras la foto de familia en la entrada del recinto ferial, la comitiva, encabezada por el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda; el alcalde de Vigo, Abel Caballero; y el presidente de Navalia, José García Costas, visitó más de una treintena de empresas expositoras para finalizar con un brindis en un espacio reservado y habilitado de la Zona H.
El presidente de Navalia, José García Costas, agradeció el esfuerzo, trabajo y dedicación del comité ejecutivo de esta novena edición, así como el apoyo de las distintas Administraciones públicas que participan en el evento. García Costas prometió seguir trabajando para que Navalia 2026 sea una feria más grande e importante.
El alcalde de Vigo, Abel Caballero, se comprometió a seguir apoyando al sector a través del PERTE que está desarrollando el Gobierno de España con los fondos europeos Next Generation EU. “Somos empresa, economía, empleo y producción… Es nuestro ADN” destacó el regidor vigués, al tiempo que afirmó que “la construcción naval es el corazón de Vigo”, donde comenzó el proceso industrial en la ciudad. Caballero alabó el trabajo de la directiva de Navalia por seguir adelante con esta feria desde que arrancó en 2006, y les invitó a que sigan mostrando al resto del mundo que Vigo cuenta con una gran industria.
El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, puso en valor el potencial del sector naval gallego y las oportunidades de futuro en uno de los ámbitos estratégicos de la economía de Galicia. Rueda destacó que Galicia tiene todas las posibilidades y herramientas para consolidarse como un referente internacional en este sector, al tiempo que debe “aprovechar las oportunidades” que ofrecen los nuevos nichos de mercado, como la eólica marina.
“Tenemos experiencia y un “excepcional” nivel en la construcción naval, al tiempo que resaltó la importancia de nuestro mar, “un mar que explica nuestra historia pasada, presente y futura”. Rueda destacó que el sector naval “es un escaparate de Galicia” que es necesario “cuidar” y seguir potenciando para que continúe siendo una parte importante de “la Galicia del futuro”.
Fotos: Juan Carlos Díaz Lorenzo