Erupción del volcán Tajogaite

Nace un volcán retransmitido en directo por TV y redes sociales

19 de septiembre de 2021

Los movimientos sísmicos han continuado durante toda la noche y la mañana y una parte de ellos han sido sentidos por la población del valle de Aridane, con especial notoriedad en los barrios de Jedey y Las Manchas. Desde primera hora del nuevo día, una avioneta dotada de una cámara térmica evoluciona sobre Las Manchas y Tacande. Por las reiteradas vueltas que hace sobre una misma zona hace sospechar a los vecinos que “algo pasa” y se tiene conciencia, por la experiencia vivida anteriormente, de que el nuevo volcán está cerca. 

El Cabildo Insular de La Palma ordena el cierre inmediato de la red de senderos relacionados con la Ruta de los Volcanes y aledaños, así como la Caldera de Taburiente, las actividades recreativas en El Refugio y los vuelos con parapente se limitan a la zona del acantilado oeste, para no interferir el vuelo de aeronaves. Asimismo, dispone la suspensión cautelar de la caza menor. Todo ello circula a través de las redes sociales y mensajes de las emisoras de radio y medios digitales de La Palma.

A las 11,16 h se produce un movimiento sísmico de escala 3,8, que es sentido por gran parte de la población y, especialmente, entre los vecinos de la parte alta de Las Manchas, El Paraíso, Alcalá y Tacande, observándose un desprendimiento de piedras y tierra en las proximidades de Montaña Rajada, próximo a la carretera que enlaza con El Paso.  

A las 12,58 h, el IGN emite un comunicado en el que afirma que “la actividad sísmica en Cumbre Vieja, que comenzó a las 03:18 h (UTC) del 11 de septiembre, se ha acelerado en las últimas horas, con una intensa sismicidad superficial entre 0 y 6 km y numerosos temblores sentidos por la población. Desde el inicio de la serie se han detectado 6.632 terremotos, de los cuales 1.317 han sido localizados. Hoy se han detectado 327 terremotos, de los cuales 86 tuvieron una magnitud máxima de 3,8 mbLg para el terremoto de las 10,16 UTC, que se sintió ampliamente en la isla y se localizó a una profundidad de 2 km”.

De momento, el semáforo de riesgo volcánico se mantiene en amarillo, como reconoce el presidente del Cabildo Insular de La Palma, Mariano Hernández Zapata, en una rueda de prensa iniciada a las 13 h. Por el PEVOLCA se ha ordenado, como medida preventiva, la evacuación de las personas con discapacidad o movilidad reducida, disponiéndose su traslado al acuartelamiento de El Fuerte, en Breña Baja, donde les atiende la Cruz Roja.

A las 15,11 horas el volcán entró en erupción en la hoya de Tajogaite, paraje rural de Cabeza Vaca, perteneciente al municipio de El Paso. La noticia es retransmitida en directo por un equipo de Televisión Canaria, que se encontraba en ese momento en Las Manchas. La periodista palmera Magaly Cáceres y su colega Antonio Hernández entran en directo de inmediato con los cámaras Braulio Carmona y Carmen Waló, por lo que Canarias y el resto del país tiene conocimiento de la noticia desde el primer momento. Las redes sociales cumplen su cometido y empiezan a circular cientos de fotografías.

Los vecinos de Las Manchas, Alcalá y El Paraíso quedan sobresaltados ante el inicio del nuevo volcán y abandonan precipitadamente sus casas, a las que ya no volverán. Lo mismo sucederá, tiempo después, con los vecinos de otros barrios de Los Llanos de Aridane, caso de Todoque y La Laguna y sus intermedios. Se indica a los posibles afectados por el curso de la lava que estén atentos a los comunicados oficiales y se dirijan a los puntos de encuentro habilitados en los campos de fútbol de El Paso y Los Llanos de Aridane.

A las 17:04 h la lava corta la carretera de Tacande y avanza por Alcalá en dirección al sur de Todoque, donde se intensifican las evacuaciones por razones de seguridad. La información inicial de que se dispone dice que el nuevo volcán tiene, al menos, entre cinco bocas y ocho bocas y dos brazos de lava separados entre sí por unos 200 m y comienza una imponente destrucción que tendrá una duración de 85 días.

La lava discurre a una velocidad de 700 metros por hora, favorecida por la pendiente. En las primeras horas y debido a su proximidad al centro eruptivo, han sido evacuadas unas 300 personas en El Paraíso, Alcalá y Tacande, que son unas 1.400 al caer la noche. Por razones de seguridad se ordena la evacuación en un radio de exclusión de dos kilómetros en torno al centro de emisión. Además de las casas y otras edificaciones que encuentra a su paso, la lava arrasa un colegio y comienza el sufrimiento de cientos de familias, mientras llegan a la isla enviados especiales y equipos de televisión nacionales y extranjeros. El nuevo volcán es noticia en los telediarios de todo el mundo.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, llega esta noche a La Palma, al igual que las primeras autoridades del archipiélago. INVOLCAN distribuye a través de redes sociales las primeras imágenes del nuevo volcán tomadas por el personal técnico, y entre las entregas a los medios figura el sonido de cómo se escucharon los terremotos y el tremor continuo en el momento en el que el magma rompió la superficie terrestre.

Naviera Armas y Fred. Olsen se han puesto a disposición de las autoridades del Gobierno de Canarias, Delegación del Gobierno y Cabildo Insular de La Palma. En los buques “Volcán de Taburiente” y “Bencomo Express” saldrán esta noche desde el puerto de los Cristianos efectivos de la UME, Policía Canaria y GES, informa la Autoridad Portuaria. La Guardia Civil controla los accesos e intensifica su trabajo para asegurar que no haya víctimas, objetivo principal de los responsables de la emergencia volcánica.

Fotos: Televisión Canaria, INVOLCAN y cedidas

Anterior

Naviera Armas cruza barcos para cumplir con las varadas

Siguiente

El cese de Jesús Caicedo en Almería levanta ampollas

Sin comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *