Multa de la DGMM de 550.000 € por contaminación marina

La Dirección General de la Marina Mercante (DGMM) ha culminado el expediente sancionador abierto en 2021 contra el buque de bandera liberiana “Aldan”, al que se detectó “in fraganti” realizando una descarga de hidrocarburos a unas 150 millas de isla de La Palma gracias al satélite de la Agencia Europea de Seguridad Marítima (EMSA).
La resolución confirma una sanción de 550.000 euros, la más elevada que se ha impuesto desde el año 2007, fecha en la que empezaron a operar las aeronaves de ala fija que utiliza Salvamento Marítimo, entidad a la que la DGMM tiene encomendada la prevención y lucha contra la contaminación.
Los propietarios del buque han reconocido la sanción y han renunciado a cualquier acción en vía administrativa contra la misma.
Los hechos ocurrieron el día 10 de junio de 2021. Un satélite de la EMSA detectó la descarga de hidrocarburo conectado a la popa del buque, que llegó a extenderse por una superficie de casi 55 kilómetros cuadrados. Las imágenes y el resto de las pruebas tomadas por una aeronave de Salvamento Marítimo confirmaron la descarga ilícita en espacios marítimos españoles.
Unos días después, el 13 de junio, cuando el buque navegaba al sur de Cabo de Gata, la Capitanía Marítima de Almería obligó al petrolero “Aldan” a atracar en el puerto de aquella ciudad y acordó su retención, imponiendo una garantía de 600.000 euros para que el buque pudiera continuar su travesía y otra garantía de 30.000 euros para hacer frente a los gastos de la aeronave de Salvamento Marítimo en sus labores de observación y control de la mancha.
El día 21 de junio se abrió expediente sancionador, que quedó suspendido entre el 9 de agosto de 2021 y el 24 de mayo del 2022 por la investigación abierta por la Unidad de Medio Ambiente de Urbanismo de la Fiscalía General del Estado por posible delito. Finalmente, la Fiscalía archivó las diligencias, pero el procedimiento administrativo ha seguido su curso en la DGMM hasta culminar con la sanción ya citada de 550.000 euros, más los 30.000 euros indicados.
“Este éxito de la Administración marítima es una muestra más de la importancia de la coordinación entre todos los actores que trabajan en la lucha contra la contaminación en el mar, pone de relieve la labor que lleva a cabo la EMSA y la DGMM para prevenir y atajar episodios de este tipo, que contravienen el Convenio Internacional MARPOL y sirve además para advertir y confirmar que el que contamina es perseguido y sancionado”, afirma la DGMM.
Foto: cedida
3 Comentarios
Gracias a los controles pero hoy Los presuntos FRAUDES del Puerto de Las Palmas que hoy se ratifican:
La abogacía del Estado advierten a IBARRA en contra de las Resoluciones de Madrid y de la APLP, dadas a la Concesión de la Terminal de Contenedores de Boluda en los Mármoles de Arrecife de Lanzarote y que justifican las Obras públicas de DRAGADOS y ampliación de la Terminal y sus residuos para la ampliación de Naos de Cruceros.
El proyecto ‘Prolongación Dique de la Esfinge, 4ª Fase (Puerto de Las Palmas)’, hoy Muelle Nelson Mandela, plantea su prolongación… norte-sur, en una longitud total de unos 238,50 metros… El presupuesto de licitación del proyecto ‘Prolongación Dique de la Esfinge, 4ª Fase (Puerto de Las Palmas)’ es de 30.921.161,30 de euros (más IGIC). La Comisión Europea a través de CINEA (European Climate, Infrastructure and Environment Agency) ha lanzado el Mecanismo Conectar Europa (Connecting Europe Facility – CEF) para articular ayudas a financiación de infraestructuras de transporte… por lo que se ha PRESENTADO SOLICITUD PARA OBTENER SUBVENCIÓN para el proyecto; Y QUE LO AUTORICE EL CONSEJO DE MINISTROS, (que todavía no hay nada de esto y llevan más de 1 año dándolo por HECHO.)… permite el atraque de grandes buques de graneles líquidos y buques offshore, tanto del segmento oil&gas como del eólico”…
atender las nuevas necesidades de la operadora Oryx Iberia SAU en los tráficos de graneles líquidos… atender a buques tanque de productos petrolíferos de gran porte, tipo VLCC. mejorar las condiciones de operatividad de muelles y atraques en la Dársena de África…
El presidente portuario no quiere que la inercia lleve a ampliar este periodo de carencia y que finalmente pueda desembocar en un procedimiento judicial que pueda recaer en la institución o en él mismo… que se destine una parte de la tarifa máxima empresarial a liquidar el mismo, y no a liquidar mayoritariamente las deudas que el propio CENTRO PORTUARIO DE EMPLEO CPE de Las Palmas tiene con las empresas que lo conforman… En estos momentos, los ingresos obtenidos por la tarifa máxima empresarial, entre 1,8 y 2 millones de euros anuales… en caso de no hacer frente, el organismo portuario se vería obligado a reclamar judicialmente la totalidad de la deuda que asciende a 7,25 millones…
QUE LLEVAN REPERCUTIENDO EN LA CESTA DE LA COMPRA DE LOS CIUDADANOS CANARIOS.
¿Por qué esta noticia escrita por la periodista Silvia Fernández se borró a las 12 horas de estar publicada on-line y en su periódico en papel del Canarias7 tampoco se publicó?, sobre que la abogacía del Estado advierte a IBARRA en contra de las Resoluciones de Madrid y de la APLP, dadas a la Concesión de Diciembre de 2021 de la Terminal de Contenedores de Boluda en los Mármoles de Arrecife de Lanzarote, y además porque hay una Querella PENAL admitida a trámite por un juzgado de lo Penal/Instrucción en contra el Director del Puerto F. Trujillo, designado por y mano derecha de Ibarra, interpuesta por los perjudicados de la Terminal de Contenedores Marítima de Arrecife de la empresa Gesport-Atlantic, y que además Ibarra justifica con Fondos Europeos de 9+12 millones de euros las Obras públicas de DRAGADOS y ampliación de dicha Terminal, y el depósito de sus residuos y justificación para la ampliación y alargue del muelle de Naos de Cruceros…
https://www.canarias7.es/economia/abogacia-estado-confirma-20230301195053-nt.html
Salvo que pueda existir una futura Conciliación Judicial o Acuerdo extra-judicial entre las 2 Terminales de Contenedores de Arrecife de Lanzarote involucradas, Gespor-Atlantic en contra de BOLUDA, además de la APLP con la imputado el Director General del Puerto de Las Palmas y se le retire la Querella Penal por presunta prevaricación y otras corrupciones administrativas u otras personas a incluir; Y como ya pasara lo mismo hace años en la disputa judicial por las mismas empresas pero en el Muelle de Gran Canaria en el Puerto de La Luz y de Las Palmas.
Y Respecto al PLIEGO DE LOS REMOLCADORES DEL PUERTO DE LAS PALMAS, ESTÁ RECURRIDO judicialmente por Asocelpa-Asociación de Consignatarios y Estibadores de Lpas. (cuando Remolcadores BOLUDA eran asociados y estos pliegos les benefician en su presunto Monopolio e inclusión de su CEO el Sr. Climent de Fedeport en el Consejo de Administración de la APLP) y por Fairplay-Odiel-Remolcadores, por lo que deberían esperar para empezar a aplicar y cobrar los nuevos precios de las Tarifas designadas en dichos Pliegos, QUE HOY SALEN EN VIGOR «resultando las tarifas máximas a aplicar en el período comprendido entre el 16 de enero del año 2023 y el 15 de enero de 2024″…