Los hechos demuestran que existe una reactivación de la economía de la provincia de Santa Cruz de Tenerife y lo constatamos, entre otros índices, en el tráfico de contenedores que se está moviendo en el puerto tinerfeño. Para muestra, un botón. El pasado 19 de agosto, la terminal pública TCTenerife movió un millar de contenedores en un solo día en las escalas de cinco buques, cuatro de ellos en la jornada de la mañana.
En el turno de la mañana hicieron operaciones los buques “Johanna Schepers”, “Las Palmas”, “Spica” y “Renate P”, mientras que en el turno de tarde operó el buque “Neuburg”. Primera vez, además, que coincidieron en dicha terminal cuatro buques, lo que se tradujo en la plena ocupación de la línea de atraque de TCTenerife. Hemos de tener en cuenta que se trata de tráfico cautivo, es decir, suministros de diversa índole para la población local.
El tráfico de buques portacontenedores y el movimiento que generar suponen una muestra más de la tendencia al alza que vive en el puerto de Santa Cruz de Tenerife durante los últimos meses. En julio pasado, según datos oficiales, la mejora de la mercancía general ha vuelto a crecer y mejora, en el acumulado anual, en un 8% superando los 2,8 millones de toneladas.
La mercancía movida en contenedores también subió en un 8% y suma 1,5 millones de toneladas, mientras que en el número de buques la cifra registrada de enero a julio fue de 3.286, un 4,7% más que en el mismo periodo del año pasado. Hemos de ponderar, además, el nivel profesional del colectivo de estibadores, que contribuye con su eficacia probada al mejor desenvolvimiento del puerto tinerfeño, lo que abre interesantes perspectivas de futuro.
Foto: Puertos de Tenerife