El 46,8% del tonelaje bruto controlado por armadores españoles está inscrito en el Registro Especial de Canarias (REC), mientras que el tonelaje restante se distribuye en trece registros extranjeros, de los cuales los más utilizados por los armadores españoles son Malta (32,3%), Madeira (30,9%), Chipre (20,5%) y Bahamas (6,7%). En total, operan bajo pabellón comunitario (incluyendo el REC) el 90,8% de los buques y el 93,4% del tonelaje bruto está controlado por armadores españoles.
La flota de pabellón español está compuesta por todos los buques mercantes inscritos en el Registro Especial de Canarias operados tanto por empresas navieras españolas como extranjeras. A 1 de enero de 2020, la flota inscrita en el REC totalizaba 111 buques con 2.372.854 (+9,2%) toneladas de registro bruto y 1.696.855 toneladas de peso muerto (+11,1%).
Con el paso de los años, prácticamente han desaparecido las empresas extranjeras que inscriben sus buques en el REC, quedando únicamente un buque, con 13.740 toneladas brutas operado por un armador extranjero, el resto de la flota española, con 110 buques y 2.359.114 toneladas brutas está operada por armadores españoles.
Foto: Navantia