Maersk y la terminal de Algeciras, víctimas de un ciberataque

La terminal APM de Maersk en el puerto de Algeciras e incluso la propia naviera, que figura entre las mayores del mundo, están entre las “varias multinacionales con sede en España” víctimas de un nuevo ciberataque detectado por el Centro Nacional de Inteligencia (CNI). El Centro Criptológico Nacional (CCN-CERT), que es el organismo de la Inteligencia española dedicado a las incidencias tecnológicas, ha alertado de que el virus se propaga a través de las redes interconectadas.
Maersk tiene unos seiscientos buques en servicio, entre propios y fletados y miles de contenedores a bordo y en tierra.
Según infirma el CNI, el malware utilizado en la campaña es na variante de la familia Petya y se ha detectado en empresas ubicadas en Ucrania» y ha afectado a algunas multinacionales presentes en España. Para el descifrado de los archivos, la campaña solicita un rescate en Bitcoin de 300 dólares.
Foto: Javier Fernández López-Cepero