Acontecer marítimoDestacado

“Maersk Guayaquil”, un hito en la historia del puerto de Tenerife

La presencia del buque portacontenedores “Maersk Guayaquil” marca un hito en la historia del puerto tinerfeño, ya que se trata del mayor de su clase que ha atracado en la terminal del dique del Este. Su llegada era esperada con una gran expectación y a punto estuvo de convertirse en un problema, pues cuando ya estaba dentro de la dársena y estribor al muelle, el capitán, preocupado por lo limitado del atraque –por su popa estaba el buque “Renate P”– tomó la decisión de salir de nuevo al antepuerto y esperar a que todo estuviera claro para intentarlo a la segunda.

Un retraso de unas ocho horas es un tiempo considerable para la operativa de un buque de este tipo; de no haberse solucionado satisfactoriamente hubiera lastrado el trabajo silencioso del presidente de la Autoridad Portuaria. Ricardo Melchior viene moviendo ficha desde hace tiempo con su equipo más cercano –anoche, el director del puerto, José Rafael Díaz Hernández permaneció en el dique del Este hasta que el barco quedó listo de maniobra– y otros actores imbuidos de la máxima discreción posible para que se haya alcanzado este punto. Cuidado.    

Casi 1.300 movimientos de contenedores y el nombramiento de seis manos de estibadores, que han cumplido con su trabajo, es posible que vengan más barcos. Este primero, desde luego, impresiona: 113.042 toneladas brutas en un casco de 337 m de eslora y una capacidad de carga de 10.000 TEUS. Un espaldarazo, además, para Terminal de Contenedores de Tenerife, que por fin sale de un letargo preocupante y empieza a sacar provecho a una inversión millonaria.

Foto: cedida     

Anterior

Un hidro Fairey Swordfish llega a Tenerife (1941)

Siguiente

Un incidente aplaza la incorporación del “Benchi Express”