Maersk ensaya dos rotores en el petrolero “Maersk Pelican”

Maersk Tankers ha instalado dos rotores cilíndricos Flettner de 30 m de altura y cinco metros de diámetro, proyectados por la empresa Norsepower, a bordo del petrolero “Maersk Pelican”. La prueba de estas “velas cilíndricas” forma parte de un proyecto conjunto de Maersk Tankers, Energy Technologies Institute (ETI) y Shell Shipping & Maritime. En breve comenzará el primer viaje de pruebas para comprobar la efectividad y viabilidad económica de este sistema, cuyos datos de rendimiento serán analizados por Lloyd’s Register.
Los cilindros giran cuando reciben el viento de costado generando un empuje avante gracias al efecto Magnus, lo cual proporciona una energía complementaria al buque, reduciendo su consumo de combustible hasta un 10%.
En la actualidad, el petrolero “Maersk Pelican” es el mayor buque del mundo equipado con este sistema de propulsión eólica. Otros son el rolón “E-Ship 1” (2010), dedicado al transporte de generadores eólicos, que usa cuatro rotores; el rolón “Estraden” (2017), que opera una línea regular entre Bélgica y Reino Unido, equipado con dos rotores y el cruise-ferry finlandés “Viking Grace” (2018), que además utiliza gas natural como combustible.
El rotor eólico fue inventado por el ingeniero alemán Anton Flettner y no es ninguna novedad, pues fue instalado en dos buques a comienzos del siglo XX, caso del “Baden Baden” (1924), que cruzó el Atlántico propulsado casi exclusivamente por los mismos y el buque “Bárbara” (1926). Aunque los resultados de estos ensayos fueron favorables, no se generalizó su uso por la generalización de los buques a motor diésel. Medio siglo después, el investigador francés Jacques Ives Cousteau retomó la idea y en 1980 instaló dos rotores en el buque de investigación oceanográfica “Alcyone”.
Foto: Maersk Tankers