El gigante danés Maersk ha presentado esta semana el proyecto de una nueva serie de buques portacontenedores de 16.000 TEUS de capacidad unitaria, que serán propulsados por metanol “carbono neutro”. El contrato ha sido firmado con el astillero Hyundai Heavy Industries (IHI), en Corea del Sur y serán entregados en el primer trimestre de 2024.
Lo más llamativo de los futuros buques es la ubicación de la superestructura y puente de gobierno a proa. Esta decisión, explica Maersk, permitirá una mayor capacidad de contenedores y una mayor eficiencia en la estiba al separar con una mayor distancia la zona de alojamiento de la chimenea, que irá ubicada a popa babor para maximizar la capacidad de carga.
Según dice Maersk, el proyecto del nuevo buque les ha llevado cinco años de trabajo. Entre los desafíos que presenta destaca garantizar la máxima comodidad de la tripulación en el alojamiento situado a proa, la resistencia adecuada del casco, nuevas disposiciones de los botes salvavidas, luces de navegación y cámara de máquinas, considerando que miden 350 m de eslora y 53,50 m de manga.
Estarán propulsados por motores duales que permitirán la operación con metanol verde neutro en carbono y fuel bajo en azufre, con un tanque de combustible de 16.000 metros cúbicos, de modo que pueda realizar un viaje completo de ida y vuelta entre Asia y Europa sin necesidad de repostar.
El metanol renovable, también conocido como metanol verde o e-metanol, es un producto químico ultra bajo en carbono producido a partir de biomasa sostenible (llamado bio-metanol) o dióxido de carbono capturado e hidrógeno producido a partir de electricidad renovable, según explica el Instituto de Metanol de Dinamarca.
Al usar metanol verde como combustible, Maersk afirma que los buques lograrán un 20% de eficiencia energética mejorada por contenedor transportado en comparación con el promedio de la industria, ahorrando alrededor de un millón de toneladas de emisiones de CO2 cada año en la serie de ocho buques. El equipo propulsor ha sido desarrollado por MAN ES, Hyundai (Himsen) y Alfa Laval.
Los buques serán clasificados por American Bureau of Shipping (ABS) y navegarán bajo bandera danesa.


Fotos: Maersk – AP Moller