Los Reyes Felipe VI y Letizia han presidido este mediodía la despedida del buque-escuela “Juan Sebastián de Elcano” en el puerto de Cádiz —que hoy amaneció cerrado en un banco de niebla—, punto de partida del XCVII crucero de instrucción y que en esta ocasión tiene entre los 76 guardiamarinas a la Princesa de Asturias, Leonor de Borbón y Ortiz. Por la proa quedan seis meses de viaje y un recorrido de 17.000 millas náuticas.
Al subir a bordo del buque-escuela, los Reyes han sido recibidos por el comandante del buque, CN Luis Carreras Presas do Campo, con las salvas de ordenanza, la Salve Marinera y los acordes del Himno Nacional interpretado por la banda de música del Tercio Sur de Infantería de Marina.
Familiares de los futuros oficiales de la Armada y de la dotación han vivido momentos de una gran emoción mientras los remolcadores de Boluda en el puerto gaditano auxilian la maniobra de salida, acompañada de una multitud de embarcaciones deportivas, de la fragata “Victoria” (F 82), el patrullero de altura “Vigía” y Salvamento Marítimo.
Un gentío se ha agolpado junto al adoquinado del muelle donde se encuentra el buque-escuela para la despedida a la que también asiste la ministra de Defensa, Margarita Robles; almirante jefe de Estado Mayor de la Defensa, almirante general Teodoro López Calderón; el almirante jefe de Estado Mayor de la Armada, almirante general Antonio Piñeiro Sánchez; el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno; y el alcalde de Cádiz, Bruno García, entre otras autoridades.
Se ha organizado un despliegue de seguridad y exhaustivos controles para el acceso al recinto portuario, mientras los guardiamarinas han salido de la iglesia del convento de Santo Domingo portando a hombros las andas de la venerada imagen de Nuestra Señora del Rosario, la Galeona, para su embarque en el buque-escuela.
En la maniobra de salida, como es tradición, se ha recitado la oración «larga trinquete en nombre de la Santísima Trinidad. Padre, Hijo y Espíritu Santo, tres personas y un solo Dios verdadero, que sea con nosotros, nos guarde, nos acompañe y nos de buen viaje a salvamento y nos lleve y nos vuelva a nuestras casas».
Después de seis días de viaje, a una velocidad media de cinco nudos, el próximo viernes 17 de enero arribará al puerto de Santa Cruz de Tenerife (17-19). Este año, por la coincidencia de la presencia a bordo de la princesa Leonor, hará también escala en el puerto de Las Palmas de Gran Canaria (21-23) y al día siguiente comenzará el cruce del Atlántico, con una escala en Salvador de Bahía (14-19 de febrero).
Seguirá en demanda de Montevideo (5-9 de marzo), Punta Arenas (20-23 de marzo), cruce de los canales patagónicos “a palo seco y motor”, Valparaíso (4-8 de abril), El Callao (17-22 de abril), Panamá (3-6 de mayo), cruce del canal de Panamá, Cartagena de Indias (9-14 de mayo), Santo Domingo (19-24 de mayo), Nueva York (5-10 de junio), Gijón —que visitará por segunda vez en su dilatada existencia, 3-7 de julio—, Ferrol (9-12 de julio) y Escuela Naval de Marín (14-17 de julio). El 21 de julio estará de nuevo en el puerto de Cádiz.
La princesa Leonor realiza el viaje de instrucción de guardiamarina como en su día lo hicieron también su padre Felipe VI y su abuelo, el rey emérito Juan Carlos I.
Unos días intensos en Cádiz
Fotos: Casa Real, Defensa y Armada