Acontecer marítimoDestacado

Los restos del “Ángela Pando” yacen en la costa de La Isleta

La embarrancada de la draga “Mimar Cinco” en el litoral de La Isleta nos hace evocar, entre otros, el suceso protagonizado el 14 de julio de 1986 por el bulkcarrier español “Ángela Pando” (IMO 7008764), de Marítima Antares, media hora después de su salida del puerto de Las Palmas de Gran Canaria en viaje a Gijón, con un cargamento de 64.000 toneladas de mineral de hierro que había cargado en Buchanan.

En el antiguo “Solares” –en 1970 era el mayor buque de su clase de la Marina Mercante española– se produjo una caída de planta y embarrancó a unos 900 metros al norte del actual muelle de La Esfinge, en la posición 28º 10’N y 15º 24’W. Se produjeron graves daños en buena parte del plan del buque, inundándose la sala de máquinas y las bodegas cargadas de mineral.

Con el paso del tiempo y los temporales dominantes, la estructura del buque cedió y desapareció bajo las aguas. Cuando las condiciones lo permiten, dado que se encuentra en fondos someros batidos por el oleaje y las corrientes, es uno de los pecios preferidos de los submarinistas.

El buque «Ángela Pando», recién embarrancado
La popa del buque ya está bajo el agua y sobresale la superestructura
Una caída de planta provocó la embarranca del buque

Fotos: archivo de Nicolás Arocha cedido para puentedemando.com

Anterior

Imperial Airways (1924-1939), antecesora de BOAC

Siguiente

La llamativa grúa del buque supply panameño “N35”

3 Comentarios

  1. 21 agosto, 2022 at 6:13 pm — Responder

    ¿Caída de planta ehhhh?

  2. Robin de la Parmentiere
    25 agosto, 2022 at 4:13 am — Responder

    Hola.
    Interesante artículo, pero creo que hay un error. Si no estoy equivocado, y creo que no, porque recuerdo cuando sucedió el incidente, el Angela Pando embarrancó en 1986. Por lo demás, reitero, interesantísimo artículo

    Saludos

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *