El mundo de la aviación

Los pilotos de Salvamento Marítimo protestan por su precariedad laboral

Los pilotos de helicópteros y aviones de la empresa Babcock MCS España, prestataria de los servicios aéreos de Salvamento Marítimo, Aduanas y forestales están en huelga durante la segunda quincena de este mes, en dos fases, en protesta por su situación laboral. Ayer se produjo una movilización de los pilotos de Sasemar en A Coruña, a la que se sumaron sus compañeros del Helimer Cantábrico, así como en las bases de operaciones de Albacete, Valencia, Alicante y Tenerife. Suman 330 pilotos, aunque la cifra total asciende a 1.300 personas, entre ellos los mecánicos, personal de mantenimiento y otras especialidades.

Según se ha informado, la empresa a la que pertenecen pretende rebajarles un 13% en la parte lineal y un 30% en las dietas, así como eliminar los derechos adquiridos. La huelga ha sido convocada por UGT, CGT y el Sindicato de Pilotos de Líneas Aéreas (SEPLA), que reclama atención sobre la “enorme precarización a la que se está sometiendo a los profesionales que trabajan en este tipo de labores tan importantes para la sociedad”, así como “una drástica rebaja de salarios”, informa la edición digital de elcomercio.es.

Babcock es la mayor operadora de helicópteros y aviones de emergencias en España. Se trata de una empresa de capital británico que lleva mucho tiempo siendo la concesionaria del servicio de salvamento marítimo y aduanas, extinción de incendios, rescate en montañas y otros servicios contratado por el Estado. El último contrato, de cuatro años de duración, tiene un importe de 180 millones de euros, 20 millones más que el anterior, lo que supone un incremento del 25% en la facturación.

Foto: Salvamento Marítimo

Anterior

Aitor Acha asume la dirección de Puertos de Tenerife

Siguiente

El buque “Volcán de Teneguía”, a la línea Valencia-Palma