Los orígenes de un avión legendario llamado Boeing B-727

Uno de los grandes éxitos del fabricante norteamericano Boeing Commercial Airplanes fue el avión trirreactor Boeing B-727, del que en total se fabricaron 1.831 unidades en sus diferentes versiones, aunque la más exitosa fue la serie –200 y sus variantes, con un total de 1.245 unidades. De la serie inicial –100 se fabricaron 407 unidades y otras 164 de la serie –100 C, así como 15 en la versión carguera –200 F.
La gran Iberia fue uno de los grandes clientes europeos de Boeing, con un encargo total de 37 aviones de la serie –256 Advanced, lo que obligó al fabricante a retomar la cadena de producción, sorprendidos ante un pedido de semejante envergadura. Los aviones fueron entregados en cinco tandas entre abril de 1972 (EC-CAI “Castilla La Nueva”) y julio de 1979 (EC-DDZ, “Murallas de Ávila”).
El desarrollo del Boeing B-727 tiene su origen en un acuerdo entre United Airlines, American Airlines y Eastern Airlines, para proyectar el sucesor del legendario Boeing B-707. Así como United pretendía un avión cuatrimotor para operar en aeropuertos a gran altitud, American prefería un bimotor y Eastern planteaba un trimotor para su red de vuelos a media y larga distancia. Finalmente, después de diversas reuniones con los ingenieros de Boeing, se acordó que el nuevo proyecto correspondiera a un avión trimotor, lo que dio origen al Boeing B-727.
El primer prototipo salió de fábrica el 27 de noviembre de 1962. Aprovechaba bastantes elementos del Boeing B-707, lo cual abarataba los costes de fabricación y de mantenimiento de aquellas aerolíneas que ya tenían experiencia con el primer cuatrimotor en servicio. De los 80 pedidos firmados en 1960, en 1965 se alcanzó el máximo con 187 y en cuanto a entregas, de las seis unidades entregadas en 1963, en 1968 se alcanzó al récord con 160 unidades.
Foto: Boeing Commercial Airplanes