El mundo de la aviación

Los escáneres 3D evitarán extraer ordenadores y líquidos

La implantación de nuevos escáneres en 3D en los filtros de seguridad de los aeropuertos españoles evitará que los pasajeros tengan que extraer y depositar en bandejas separadas ordenadores y líquidos. Será a partir de 2024, según avanza el periódico El País, primero en Madrid-Barajas y Barcelona, que concentran el 40% del tráfico de pasajeros y después en Palma. Al resto de los aeropuertos llegarán en el transcurso de 2025.

Para ello, Aena licitará este año varios concursos para la adquisición de los nuevos equipos. Forma parte de un plan de modernización de los controles de seguridad, con el que se pretende desplegar sistemas de acceso biométricos y agilizar los filtros de acceso a las salas de embarque.

Se ha previsto, asimismo, la implantación de líneas automatizadas para la gestión del equipaje de mano (ATRS) y un sistema de inspección remota, sin necesidad de que el personal encargado tenga que estar presente en los filtros de seguridad.

El sistema ATRS separará automáticamente las maletas sospechosas y la gestión y retorno de bandejas de forma simultánea, sin que el pasajero y el personal de seguridad tengan que intervenir. Una inversión, para la década 2018-2028, de unos 1.170 millones de euros en 261 equipos, más inspecciones en distribuidores, bodegas y seguridad física.

Foto: Aena

Anterior

Turno de varada para “Ciudad de Málaga” y “Ciudad A. Melilla”

Siguiente

El patrullero “Esperance”, primer OPV 45 para Costa de Marfil

Sin comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *