El plan de conectividad para pasaje y carga para 2025 del Grupo Armas Trasmediterránea presentado esta semana al Gobierno de Canarias, en el que la línea Los Cristianos-La Palma estará atendida por el catamarán “Volcán de Tirajana”, suscita los primeros temores entre los distribuidores de alimentación y transportistas palmeros, debido a la menor capacidad de este buque de alta velocidad en relación con el ferry “Volcán de Tauce”.
El catamarán “Volcán de Tirajana” puede cargar entre ocho y doce planchas como máximo, aunque en este caso limitando el resto de los vehículos (furgones y coches) para cumplir con los límites operativos, mientras que el ferry “Volcán de Tauce” carga como mínimo veinte planchas, además de que dispone de una cubierta para coches. Esa diferencia ya supone un inconveniente para las garantías del abastecimiento diario que demanda La Palma.
El ferry “Volcán de Tauce” parece que regresa a la península, quizás para cubrir de nuevo la línea Motril-Al Hoceima y, en principio, el catamarán “Volcán de Tirajana” está cargado hasta marzo de 2025 en la programación Los Cristianos-La Palma del Grupo Armas Trasmediterránea.
En cuando al pasaje, en poder absoluto de Fred. Olsen desde hace tiempo con dos y hasta tres viajes diarios, mucho tendrá que trabajar la dirección comercial y de marketing del Grupo Armas Trasmediterránea para conseguir una mínima credibilidad y atraer de nuevo clientes suficientes que garanticen una ocupación rentable.
Objetivo bastante dudoso, sino inalcanzable, después de los frecuentes vaivenes y cambios que ha experimentado el servicio en los últimos tiempos, ante lo que parece un aparente desinterés de los gestores de Madrid por el mercado de La Palma, salvo el jugoso contrato del plátano.
Fred. Olsen tiene días como hoy que cuelga el cartel de completo, caso del viaje de esta tarde desde Los Cristianos, en el que no hay plazas disponibles, por lo que hay pasajeros a los que no les ha quedado más remedio que adelantar a esta mañana su viaje a La Palma.
Foto: Pedro de la Fuente para puentedemando.com
4 comentarios
Esto no o es más que una fantochada, una fanfarronada. Nada creíble, imposible de mantener en el tiempo.
Es un plan trasnochado. Los de Olsen se deben de estar riendo.
Armas solo mete miedo a sus trabajadores, la competencia aplaude y espera otro ridículo.
Pues ya verás cuando no puedan mover los barcos porque se queden sin tripulaciones, porque nadie quiera trabajar en las condiciones que quieren los representantes sindicales que haya para el nuevo convenio colectivo, total como le da igual todo a recursos inhumanos. Recomiendo que indaguen sobre este tema e igual flipan un poquito con los cambios que tiene en mente.
Fantástica la decisión de Armas !!!!!! cambia la vaca por la cabra. Dice que van a REFORZAR la línea a La Palma y lo que hacen es poner un barquito que lleva la mitad de carga que el Tauce. Y encima se sienten satisfechos por la gran hazaña que han hecho. ¿ Y los políticos de La Palma no tienen nada qué decir ?. De verdad que me da pena de mi pueblo.
Recuerdo hace muchísimos años cuando lo de los cruceros 5 Islas y 7 Islas de Trasmedirránea, que tuvo mucho éxito, cuando llegó la revisión anual de los ferries, trajeron al Ciudad de Zaragoza, un barco solo de carga rodada sin camarotes, con lo que se cargaron la infraestructura que habían montado en La Palma, con varias guaguas que habían comprado para llevar a los turistas de paseo por la isla. La historia se repite. Seguro que Fred Olsen pondrá un barco de más capacidad. Luego vienen lo lamentos y pedir dinero al Gobierno…