Los barcos fruteros de Naviera Lagos (1958-1986)

Este cartel de Roberto Hernández, el Ilustrador de Barcos, es una acertada recreación de Naviera Lagos en la época en la que operaba como compañía frutera entre Canarias y la Península, en un servicio mancomunado desde 1964 con Naviera Pinillos, por quien sería posteriormente absorbida. Era la época de la estiba con puntales de carga paletizada y sistemas de ventilación de las bodegas para mantener la carga en óptimas condiciones hasta su entrega en destino.
Constituida en noviembre de 1955 en Bilbao con el nombre inicial de Naviera Vizcaína, en febrero de 1956 cambió de denominación a su nueva razón social, presidida por Juan Manuel Alonso Allende. Sus dos primeros barcos se llamaron “Lago Mar” y “Lago Mayor”, muy entrados en años y de construcción alemana, procedentes del grupo de “los siete rías” de la Gerencia de Buques Mercantes y adquiridos a COFRUNA. Renombrados “Ría de Ares” y “Ría de Camariñas”, todavía en 1963 fueron revendidos a Castañer y Ortiz, hasta su desguace en 1967 y 1965, respectivamente.
A ellos se unieron, de nueva construcción en Euskalduna y Juliana, los buques “Lago Isoba” (1958), “Lago Enol” (1958), “Lago Garda” (1960), “Lago Como” (1960) y “Lago Sanabria” (1964), todos ellos construidos al amparo de la ley de 1956 y de propulsión diésel. Hubo otros dos barcos adquiridos de segunda mano en 1967 que se llamaron “Lago Ercina” (ex “Libra”, 1958) y “Lago Negro” (ex “Escorpión”, 1959), construidos en Santander, más el primer “Lago Victoria”, ex “La Mancha” (1954), tipo R del Plan de Nuevas Construcciones de la Empresa Nacional Elcano de la Marina Mercante y el buque “Lago San Mauricio” (1967), frigorífico construido en ASTANO y gemelo del “Carmen M. de Pinillos”.
Años después, Naviera Lagos –en la época de la presidencia de Alberto Herrera Hernández– contrató la construcción de los buques “Lago Victoria” (2º), en Astilleros de Huelva y “Lago Enol”, en Astilleros del Atlántico, entregados en 1982 y 1983, que serían renombrados “Duero” (3º) y “Guadalquivir” en 1986. Finalmente, en febrero de 1986 se produciría la absorción de Naviera Lagos por Pinillos y así acabó su existencia societaria.
Bibliografía
Díaz Lorenzo, Juan Carlos (1991). Naviera Pinillos 1840-1990. 150 años de vida marinera. Santa Cruz de Tenerife.
Foto: Roberto Hernández [El Ilustrador de Barcos]
Sin comentario