Acontecer marítimoDestacado

Los armadores españoles controlan una flota de 218 buques

A fecha 1 de enero de 2020, la flota controlada por armadores españoles sumaba 218 buques con 5.044.994 toneladas brutas y 4.673.555 toneladas de peso muerto. Durante el año 2019, la incorporación de varios buques de gran porte, caso de petroleros y metaneros, ha dado lugar a un aumento del 12,5% en toneladas brutas y del 17,1% en toneladas de peso muerto, aunque ha perdido dos unidades, informa ANAVE.

Desde el 1 de enero de 1986, la flota mercante controlada no superaba los cinco millones de toneladas brutas, si bien entonces no existía el Registro Especial Canario (REC) y todos los buques estaban inscritos en el Registro Ordinario Español y en la actualidad la flota se distribuye entre el REC y otros pabellones extranjeros. Entonces el tonelaje medio de la flota era de 8.659 TRB mientras que, a comienzos de este año es de 23.142 TRB, así la flota ha evolucionado en estos 34 años a un menor número de buques pero de mayor porte.

La parte de flota controlada por armadores españoles bajo pabellón español descendió en cinco unidades y suma 110 buques, aunque aumentó su tonelaje bruto en un 9,3% gracias a la incorporación de dos grandes metaneros. La parte de flota controlada bajo pabellones extranjeros totalizaba, a 1 de enero de 2020, 105 buques, tres más que hace un año y aumentó sus GT en un 15,4% gracias a la incorporación, entre otros, de dos petroleros suezmax.

Durante el año 2019, se incorporaron a la flota controlada 11 buques de nueva construcción, que sumaban algo más de 595.000 GT y suponen una inversión de unos 849 millones de euros. El 43% del TRB se inscribió en el REC y corresponden a dos metaneros y dos buques de pasaje, mientras que los siete  buques restantes, tres petroleros, tres buques de pasaje y un quimiquero, se inscribieron en otros pabellones comunitarios.

Con estas nuevas incorporaciones, combinadas con la baja de algunas unidades más antiguas, la edad media de la flota controlada descendió de 16,8 años, el 1 de enero de 2019, a 15,7 años a comienzos de 2020. De la misma manera, la edad media de la flota controlada bajo pabellón español se redujo de 15,5 años a 15 años.

Foto: Knutsen OAS Shipping

Anterior

Quinteto de ferries finlandeses para la URSS (1975-1976)

Siguiente

Malta y Madeira, registros preferidos de los armadores españoles