La segunda terminal del entonces Aeropuerto de Tenerife en Los Rodeos representó un significativo avance en la calidad y la capacidad del tráfico aéreo de Tenerife. El citado edificio, de notorias proporciones para su época, tenía unas escalinatas de acceso para el acceso a los aviones y está estrechamente relacionado con el desarrollo del turismo europeo y el incremento de los vuelos internacionales, nacionales e interinsulares, en una época en la que la gran Iberia tenía un marcado protagonismo.
Varios millones de pasajeros pasaron por este edificio en sus viajes de ida y vuelta durante los años en que permaneció en servicio. En su interior disponía de tres plantas, dedicada la planta baja a facturación y equipajes, la planta principal a salidas y llegadas segregado para tráfico nacional e interinsular e internacional, más cafetería y sala VIP y una planta superior.
Como bien recuerda Fidel Reyes Galván, en la planta superior había un restaurante que gozó de merecida fama y una amplia terraza, que hacía las delicias tanto de los pasajeros como de los visitantes locales que venían “a ver los aviones”, una costumbre que se mantuvo durante años, hasta que las medidas de seguridad cerraron ese espacio.
Foto: ¿autor? vía Rosa María Hernández Pérez [Tenerife antaño]
1 comentario
Recuerdo mi época de estudiante, allá por los años 1977-1978, donde las huelgas contínuas de los profesores de bachillerato (PNN) , nos dejaban «horas libres», y un grupo de amigos aficionados a la aviación y coleccionistas de postales de aviones, frecuentávamos esa terraza para ver los 747 de Condor o de Hapag Lloyd; el Tristar de LTU; los 707 de Sabena o Maersk ; 727 y Comet de Dan Air London ; el BAC 1-11 de la jusgoslava Inex Adria y tantos otros… Aún recuerdo el «aroma» del queroseno que se percibía desde allí…¡Que buenos momentos aquéllos!