Acontecer marítimoDestacado

Línea triangular veraniega para el renovado HSC “Cecilia Payne”

El inminente verano promete animación entre las navieras que operan en Baleares. Balearia informa de que reforzará la ruta Barcelona–Ciutadella–Alcudia con un servicio diario de alta velocidad que hará el catamarán “Cecilia Payne” (IMO 9188881) a partir de mañana, viernes, 3 junio y hasta mediados de octubre. La naviera operará una de las conexiones más demandadas durante el periodo estival con un barco rápido que conectará la capital catalana con el puerto menorquín en tres horas y media y dos horas más hasta el puerto mallorquín.

El citado buque tiene capacidad para 800 personas y 200 vehículos y es uno de los más rápidos de la flota de Balearia, por encima incluso de la “joya tecnológica”, ya que puede alcanzar una velocidad máxima de 38 nudos. El buque zarpará diariamente de Barcelona a las 16,30 h, con llegada a Menorca y Mallorca a las 20 h y 22 h, respectivamente. Estas rotaciones del catamarán “Cecilia Payne” se suman al servicio diario del ferry “Hypathia de Alejandría”, con capacidad para 800 pasajeros.

En el caso del catamarán “Cecilia Payne”, Balearia ha invertido dinero en su modernización. Ha completado la digitalización integral de los servicios del buque, que se convierte en el duodécimo smart ship de su flota innovadora. A partir de ahora, ofrece navegación a Internet, servicio gratuito de WhatsApp y entretenimiento digital a la carta a través de la plataforma Smart B durante toda la travesía.

También se ha realizado una renovación integral de los interiores y las acomodaciones, instalando cerca de 200 butacas nuevas, incluidas unas de categoría superior reclinables en la zona VIP. Además, se ha actualizado el tapizado de todas las acomodaciones, así como de las moquetas, y se ha instalado una zona infantil en la parte de popa con juegos digitales interactivos.

El buque ha sido sensorizado con el fin de nutrir de datos sobre navegación, consumo y emisión en tiempo real a la Torre de Control de Flota, que permite que la dirección de flota tome decisiones más ágiles y eficaces.

Foto: Marco Contreras

Anterior

El puerto de Almería, preparado para la inminente OPE 2022

Siguiente

Dos años de flete para traer palas eólicas desde China

1 Comentario

  1. José Carlos
    21 junio, 2022 at 2:08 pm — Responder

    Cuando hicieron la línea,Tarragona Palma con estos Catamaranes, estaban los barcos siempre averiados,hasta que estuvieron amarrados por las averías,fue un verdadero desastre

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *