Acontecer marítimoDestacado

Las pérdidas de buques descienden un 57,5% en 10 años

En 2021 se informaron 54 pérdidas totales de buques de más de 100 GT en todo el mundo, frente a 65 del año anterior, según publica la compañía aseguradora Allianz Global Corporate & Specialty en una nueva edición de su informe anual Safety and Shipping Review sobre seguridad en el transporte marítimo. Este descenso supone un 57,5% en los últimos diez años. A principios de la década de 1990, la flota mundial perdía más de 200 buques al año.

Dicho informe hace hincapié en el hecho de que, en la actualidad, la flota mundial por encima de los 100GT se estima en unos 130.000 buques frente a 80.000 hace 30 años. “Este progreso refleja una mayor concienciación en torno a las medidas de seguridad, la implantación de programas de capacitación, mejores proyectos de buques, desarrollo de la tecnología y avances en la regulación”, señala el informe.

El mayor número de incidentes se produjo en la zona del sur de China, Indochina, Indonesia y Filipinas, casi 225 del total de 892 durante la última década. Esta cifra supone un 25,2% en dicho periodo. Durante 2021, este porcentaje se situó en un 22,2%.

El informe de Allianz también destaca que, si bien las pérdidas totales disminuyeron durante 2021, el número de accidentes o incidentes marítimos notificados aumentó. El hundimiento del buque supuso un 59,3% de los incidentes declarados en 2021, seguido por los incendios (14,8%), los daños a la maquinaria (11,1%) y los abordajes (5,6%).

A pesar de la tendencia positiva, el transporte marítimo va a tener que hacer frente en el corto plazo a un aumento del riesgo como consecuencia de la invasión rusa de Ucrania, los objetivos de descarbonización o los efectos de la pandemia en las cadenas de suministro.

Foto: U.S. Coast Guard

Anterior

FRS Iberia prueba el catamarán “Levante Jet” en Tarifa

Siguiente

El buque-escuela “Juan Sebastián de Elcano” se despide de Cuba

1 Comentario

  1. 17 mayo, 2022 at 2:19 am — Responder

    Muy bueno

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *