Las banderas ondean a media asta por Antonio Armas

El fallecimiento del naviero canario Antonio Armas Fernández, presidente de Naviera Armas Trasmediterránea, ha causado una honda conmoción en Canarias y fuera del archipiélago. Miles de mensajes de condolencia llegan a la sede de la naviera en Las Palmas de Gran Canaria y a las delegaciones de la compañía, así como a la familia Armas desde multitud de rincones del país y del extranjero.
Los medios informativos de Canarias dedican amplios espacios a la trayectoria del naviero canario que fortaleció y cohesionó las comunicaciones en el archipiélago y en la península, jalonado de hitos singulares como los dos primeros buques rolones incorporados en 1973 al amparo del REF y las sucesivas renovaciones de flota, teniendo 1995 como punto de partida de Naviera Armas –hasta entonces había operado como Antonio Armas Curbelo–, hasta la actualidad.
Las banderas ondean a media asta en los buques de Naviera Armas Trasmediterránea en homenaje de respeto y duelo a la figura de su presidente. También lo ha hecho la empresa ASTICAN, que ha sido el soporte principal en las varadas de los buques de Naviera Armas. En las redes sociales, el sector naviero nacional –salvo alguna excepción– muestra sus condolencias y llegan mensajes desde Italia (Grimaldi), donde la prensa especializada se hace eco de la triste noticia; Madeira, donde Naviera Armas abrió la puerta de la comunicación marítima con el continente; Marruecos, Cabo Verde y Australia, donde han sido construidos los dos catamaranes más modernos del mundo en su categoría; así como navieras de otros países europeos con los que Antonio Armas mantenía relación, caso de Stena, DFDS, Irish Ferries y Brittany Ferries.
Son innumerables los mensajes de condolencia de las instituciones, organizaciones y empresas del sector marítimo-portuario y, especialmente, de los clubes deportivos a los que Naviera Armas ha patrocinado o patrocina, haciendo posible desplazamientos de equipos y personas. Lo mismo sucede con asociaciones vecinales, diversos clubes y otras entidades de interés público y privado.
A nivel político, ministros del Gobierno de la nación; presidente, vicepresidente y consejeros del Gobierno de Canarias, todos los partidos políticos, Cabildos Insulares, Autoridades Portuarias, ex presidentes y consejeros del Gobierno regional, Puertos Canarios, clubes náuticos y un largo listado de empresas, asociaciones, confederaciones, así como transportistas, clientes, pasajeros, personal de la compañía y gente admiradora de su trayectoria inundan con multitud de mensajes su sentimiento de pesar.
Por decisión expresa de la familia Armas, el sepelio de Antonio Armas Fernández se realizará en la más estricta intimidad. El próximo miércoles, 23 de marzo, a las 19,30 h, se celebrará un funeral por su descanso eterno en la catedral de Las Palmas de Gran Canaria.





Fotos: cedidas
1 Comentario
Mi más sentido pésame, toda su familia. Y especialmente, a Antonio Armas Junior.
Eduardo Prieto