El lago Saimaa es la joya más preciada de la Naturaleza en Finlandia. Es el mayor del país y el cuarto de agua dulce mayor de Europa. Finlandia tiene 187.888 lagos y los hay para todos los gustos. El que nos ocupa tiene en conjunto una superficie de 4.377 kilómetros cuadrados, que incluye a las cuencas Suur-Saimaa, Puruvesi, Haukivesi, Yövesi, Pihkajavesi, Pyhäselkä, Orivesi, Enonvesi y Armisvesi, a los que abastece. Son lagos limpios, que dan vida a bosques vírgenes y con una paisajística espectacular, a modo de un gigantesco laberinto formado por bahías, lagunas, islas y marismas.
Está situado en la región sureste del país, en la denominada Región de los Mil Lagos, a cuyas orillas encontramos ciudades importantes como Lappeeranta, Imatra, Savolinna, Mikkeli, Varkaus, Kuopio, Joroinen, Puumula y Joensuu. El lago Saimaa está salpicado por 3.507 islas –aunque la región suma unas treinta y tres mil muy diferentes entre sí– y multitud de canales estrechos y puentes que lo divide en varias partes, perfectamente definidas. La cuenca mayor mide 1.377 kilómetros cuadrados y corresponde al propio lago Saimaa. La profundidad media es de 17 m y su profundidad máxima tiene una sonda de 87 m.
Se le calcula un volumen de agua de unos 36 kilómetros cúbicos. La ribera del lago en su conjunto mide unos 13.700 kilómetros y se encuentra a unos 76 m sobre el nivel del mar. El río Vuoski fluye de Saimaa al lago Ladoga, en territorio ruso. El canal de Saimaa entre Lappeeranta y Viipuri (Vyborg) conecta el lago con el golfo de Finlandia y por medio de otros canales existe una red fluvial que se utiliza para el transporte de madera, minerales y viajes turísticos. Los lagos y los bosques forman parte de la identidad nacional y han sido argumento recurrente de artistas, que los han plasmado en sus cuadros, caso de Akseli Gallen-Kalela y Eero Järnefelt.
Desde el punto de vista geológico, el lago Saimaa está formado por el derretimiento de los glaciares de finales de la Edad de Hielo. Se estima que hace unos seis mil años ocupaba una superficie de unos nueve mil kilómetros cuadrados. Existen yacimientos de amianto a orillas del lago, de fácil extracción, lo que se considera el origen de una cerámica datada entre 1.900 a.C. y 200 d.C. Aquí tiene su hábitat la foca anillada de Saimaa, mamífero acuático de agua dulce en peligro de extinción, lo mismo que el salmón de Saimaa.
Foto: flickr