En Cartagena se encuentra la única estación de «degaussing» de la Armada, situada en un promontorio denominado Trincabotijas, que tiene la misión de la desmagnetización periódica de los buques. Se trata, como señala el AN Diego Quevedo Carmona –autor de las fotos que acompañan– de reducir en todo lo posible lo que se llama “firma magnética”, de modo que ésta nunca alcance rangos peligrosos.
Para ello se colocan unos sensores calados en el fondo y el buque sometido a este proceso tiene que realizar unas cuantas «pasadas» con precisión en la maniobra por encima de los mismos, operación que se repite por ambas bandas.
Esta mañana le ha tocado el turno de la “calibración magnética” a la fragata “Almirante Juan de Borbón” (F-102). Una maniobra delicada, pues el buque ha de pasar muy cerca de la línea de costa asignada.
Fotos: Diego Quevedo Carmona para puentedemando.com
8 comentarios
El Sr. Quevedo Carmona no es AN como dice el artículo, entiendo es CN. Hay una buena diferencia de grados entre un Alferez y un Capitán de Navío.
El Sr. Quevedo Carmona, a quien conozco hace tiempo y admiro su trayectoria y capacidad, es AN (alférez de navío) y así está referido en el artículo, con el empleo que le corresponde.
Aclarado mi error. Disculpas.
Nada que disculpar. No nacemos aprendidos.
Correcto.
Quiero entender que Juan, dada la estupenda información y documentación que aporta D. Diego debería ser este de una mayor graduación.
Pero muchas veces, sin menospreciar a nadie, hay personas muy formadas que darían sopas con honda a sus superiores.
Ejemplos no nos faltan en la política actual…
En primer lugar gracias por el artículo. Quiero trasladarle una cuestión, ¿Es peligroso para la salud el baño en trincabotijas, debido a estos sensores calados?