Acontecer marítimoDestacado

La tragedia del “Villa de Pitanxo” conmueve a toda España

Una impresionante consternación conmueve a toda Galicia, que ha arriado las banderas a media asta en dolorosa señal de duelo, y a toda España. Se confirma que hay tres supervivientes del buque congelador de bandera española “Villa de Pitanxo” (IMO 9098244), propiedad del Grupo Norés, con base en Marín, que se hundió en la madrugada de ayer en aguas de Terranova en condiciones meteorológicas muy adversas. De los 24 tripulantes que llevaba el buque, 16 son españoles, cinco peruanos y tres de Ghana.

Los tres supervivientes son Juan Padín, patrón del buque; Eduardo Rial Padín, sobrino del anterior y ambos vecinos de Donón y el ghanés Samuel Kewsi, vecino de Marín, rescatados de una balsa por el pesquero “Playa Menduiña II”. De momento se confirma que hay diez muertos y once desaparecidos.

Según se ha informado, un golpe de mar provocó que el buque se hundiera en cuestión de minutos, sin que apenas diera tiempo a reaccionar. Salvamento Marítimo informa de que la primera alarma se recibió a las 05,24 h en el Centro de Madrid. Además, viajaba a bordo del pesquero un biólogo observador de Canarias (Manuel Navarro, nacido en Gran Canaria).

“La plataforma litoral de Terranova tiene una media de 90 metros de profundidad y eso hace que cuando se produce el ‘efecto Fetch’ del viento, éste sopla en dirección y velocidad constante durante un largo tiempo y se levanta una mar, muy respetable», ha explicado el capitán de navío Antonio Couce Calvo, comandante naval de Vigo, que fue comandante del patrullero de altura “Chilreu”, con el que navegó en la zona, a un equipo de TVE.

Dedicado a la pesca del fleten, el buque congelador “Villa de Pitanxo”, construido en Montajes Cíes, entró en servicio en 2003. De 825 toneladas brutas y 1.120 toneladas de peso muerto, mide 50 m de eslora, 10 m de manga y 6,9 m de calado máximo.

Foto: Ángel L. Godar Moreira

Anterior

Más que una tragedia

Siguiente

Puertos de Tenerife retira una hélice del crucero “Canarias”

1 Comentario

  1. Leticia
    17 febrero, 2022 at 12:24 am — Responder

    Hola buenas noches, soy una marinera que navegó en el patrullero Chilreu, de la Armada Española, en conserva del Villa de Pitanxo, y demás barcos de las flotas que hacen la campaña del fletán. Me ha conmovido y apenado tanto esta tragedia.
    Mi más sentido pésame a sus familias.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *