La terminal de cruceros de Tenerife, cedida por 30 años a Carnival

La Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife entregará el próximo miércoles, 19 de diciembre, la nueva terminal de cruceros al grupo Carnival, que es el mayor operador del mundo en su especialidad. De esta manera, el puerto tinerfeño se asegura tres décadas de intensa actividad, lo que abre la puerta a que Santa Cruz se convierta en la capital turística de Canarias. Es el primer gran logro del recién estrenado presidente de la Autoridad Portuaria, Pedro Suárez López de Vergara, aunque las gestiones se iniciaron en la etapa anterior, con la presidencia de Ricardo Melchior y en las que tuvo mucho que ver el trabajo del entonces director, José Rafael Díaz Hernández.
La entrega de la terminal coincidirá con el atraque en su primera escala y viaje inaugural del megacrucero “AIDAnova”, lo que supondrá también un hito en la historia del puerto tinerfeño, pues se trata de una nueva generación de cruceros de turismo propulsados por gas natural licuado, siendo además la primera vez que un buque de estas características opera en Canarias.
Las instalaciones dependientes de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife cerrarán el año con cerca de un millón de cruceristas, de los cuales algo más de seiscientos mil pasarán por el puerto capitalino tinerfeño.
Respecto de Carnival Corporation, hay que decir que la compañía de viajes de ocio más grande del mundo y una de las más fuertes en el sector cruceros y de vacaciones, contando con hasta nueve de las líneas de cruceros más importantes del mundo.
Con operaciones en Norteamérica, Australia, Europa y Asia, ofrece los servicios de las navieras Carnival, Princess Cruises, Holland America Line, Seabourn, P&O Cruises (Australia), Costa Cruises, AIDA Cruises, P&O Cruises (UK) y Cunard. Carnival Corporation & plc cotiza en las bolsas de Nueva York y de Londres.
Foto: cedida