El “nuevo” catamarán “Barlovento Express” se encuentra esta mañana haciendo pruebas en el atraque de Fred. Olsen Express en el puerto de Las Palmas de Gran Canaria, tras su salida de ASTICAN, donde ha sido remodelado en tiempo récord para adaptarlo a los estándares de la compañía. Además de interiores, destaca la sustitución de la rampa para incorporar el sistema exclusivo del resto de la flota.
El catamarán “Barlovento Express” hará pruebas de mar antes de su estreno en la línea Las Palmas-Morro Jable, de modo que el catamarán “Bentago Express” iniciará a partir del próximo 31 de diciembre la línea Los Cristianos-La Estaca (El Hierro).
Esta mañana, en el puerto de Morro Jable, el catamarán “Betancuria Express” permanece al pairo a la espera de la llegada del catamarán “Bentago Express” en su primer viaje desde Las Palmas de Gran Canaria.
Incat 058 y en servicio desde junio de 2003 con el nombre de “Milenium Dos” en la línea Valencia-Ibiza-Palma de Acciona Trasmediterránea, la mayor parte de su vida operativa ha transcurrido en la línea Algeciras-Ceuta, en la que en junio de 2019 se renombró “Ciudad de Ceuta”.
En uno de los más llamativos golpes de audacia de un experto veterano como Ettore Morace y de oportunidad de negocio del sector, el pasado 28 de octubre pasó oficialmente a la propiedad de la compañía italiana Liberty Lines —la mayor naviera del mundo en embarcaciones de alta velocidad— en el puerto de Algeciras y se renombró “Vittorio M” y en ese mismo día entró en vigor el contrato con Fred. Olsen Express, fletado a largo plazo.
De 6.544 toneladas brutas y 758 toneladas de peso muerto, mide 97,22 m de eslora, 26,60 m de manga y 3,44 m de calado. Tiene capacidad para 900 pasajeros y 267 coches y está propulsado por cuatro motores Ruston 20RK270, que suman una potencia de 28.320 kW y accionan igual número de water jet y mantiene una velocidad de 34 nudos. IMO 9237644.
Fotos: Nicolás Arocha para puentedemando.com
2 comentarios
Con esos colores se ve mucho más bonito, las cosas como son.
Lo mejor que le ha podido pasar a ese buque es pasar a Olsen, que en 1 mes le han dado mas mantenimiento que en toda su vida en Armas Trasmediterránea.
Una nueva vida para un clásico.
Suerte a la tripulación de máquinas con la basura ésa de motores Ruston… que estarán más quemados que la pipa de un indio. Sólo espero que no les den muchos quebraderos de cabeza.