DestacadoMarina Militar

La presencia del buque “Ysabel” en Melilla alarma a Marruecos

El movimiento de vehículos militares con motivo de la primera escala del buque logístico “Ysabel” (A 06) en el puerto de Melilla, algo bastante habitual en el frecuente intercambio de equipos con la Península y normal para los habitantes de la Ciudad Autónoma, “despertó un revuelo desmedido en el otro lado de la frontera” de Marruecos, según informa el digital especializado infodefensa.com.

“Algunos medios marroquíes, en un ejercicio de desinformación, incluso llegaron a hablar de un ‘estado de alerta militar’ en la ‘ciudad ocupada (como denominan a Melilla). Nada más lejos de la realidad, pues tan solo se trataba de un simple ejercicio de carga de material en el buque `Ysabel”, agrega.

El buque logístico embarcó 126 vehículos y 13 contenedores, entre ellos varios carros de combate Leopard del Regimiento de Caballería Alcántara 10, blindados BMR, camiones y otras unidades.

El buque “Ysabel” (A 06) arribó el pasado 15 de febrero en su primera escala en el puerto de Melilla y durante dos días realizó operaciones de carga y/o descarga de diverso material militar, poniendo a punto la operativa del garaje y rampas interiores. Las operaciones han sido coordinadas por el Mando de Apoyo Logístico del Ejército de Tierra (MALE).

Como ya ha informado puentedemando.com, este buque causó alta el 2 de junio de 2021 en la Lista Oficial de Buques de la Armada y toma el relevo a los veteranos “El Camino Español” y “Martín Posadillo”. Se trata de un buque de origen mercante, ex “Galicia”, construido en Astilleros Barreras por encargo de Flota Suardíaz y en servicio desde 2003.

Al igual que sus predecesores, el buque logístico “Ysabel” está preparado para cumplir con su misión tanto en territorio español como en misiones internacionales. Su primer comandante es el capitán de fragata Pedro Antonio Pérez Núñez y tiene una dotación de 51 personas entre oficiales, suboficiales y marinería.

Foto: Javier Ybancos

Anterior

Los fletes spot de buques metaneros se desploman

Siguiente

Encontrado vivo un pasajero en la popa del “Euroferry Olympia”

5 Comentarios

  1. antartica
    21 febrero, 2022 at 12:49 pm — Responder

    Nuestros vecinos no tienen límite. No es un ejercicio de desinformación, desde el Gurugú pueden controlar cualquier movimiento in/out de material militar, práctica habitual que se hacía con los buques del E.T «Martin Posadillo» y «El Camino Español» y en no pocas ocasiones con ro-ro’s civiles, el ex «Galicia» y sus gemelos o de la misma Naviera por ejemplo. Que tiempos. Son ganas de marear la perdiz y agudizar, más si cabe, su postura de rayada de vestiduras.
    Slds.
    antartica

    • Juan Carlos
      22 febrero, 2022 at 2:33 pm — Responder

      Que no hay nada que pueda alarmar al pais vecino, eso es meter bulos injustificados.

    • Mou
      23 febrero, 2022 at 10:41 am — Responder

      He leído los medios marroquíes y no hablaron de ninguna alerta militar, la foto fui tomada a pie de calle donde circulaban los carros de combate y otros vehículo militares que alarmó a los ciudadanos de melilla, eso si, y escribieron que es un ejercicio del nuevo buque para estudiar su carga y descarga. La desinformación es la q sale en este medio para alarmar a la ciudadanía y poner patas arriba lo que no es real. Pido Perdón si he comentado algo q no es de agrado.

  2. Tiempo al tiempo
    21 febrero, 2022 at 9:46 pm — Responder

    Marruecos tiene una piel muy fina con las operaciones militares de España. Más preocupados deberían estar ( y lo están, de ello su rearme) con su otro vecinos. Esos sí que no se van a andar con remilgos a la hora de actuar.

    • Viriato
      22 febrero, 2022 at 9:43 am — Responder

      Los enemigos y desleales los tenemos en Europa,debíamos de amenazarlos con un referéndum,para un posible Brexihispanis.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *