Acontecer marítimoDestacado

La plataforma “West Bollsta”, otro éxito de Tenerife Shipyards

Tenerife Shipyards ha terminado la puesta a punto de la plataforma “West Bollsta” en tiempo y en forma, como estaba previsto. Cero accidentes durante los trabajos realizados, lo que confirma la constante apuesta y desarrollo de estrategias de seguridad por parte de la empresa tinerfeña de reparaciones navales.

El proyecto empezó el 11 de septiembre de 2019 y consistía en diferentes adecuaciones de la plataforma petrolífera “West Bollsta”, propiedad de la empresa multinacional Seadrill. La plataforma se encuentra ahora en fondeo y ha solicitado más trabajos hasta su finalización el pasado 17 de enero.

El proyecto tenía una valoración inicial estimada de 1,5 millones de euros. Entre las tareas más destacadas realizadas figura el Bumper Plan, que consiste en el diseño y construcción de una estructura de cuadradillo cuya función principal es la de proteger las tuberías y cableados de cualquier impacto que pueda sufrir durante la navegación. Se retiraron los paneles de la torre de perforación y se realizaron trabajos de mejora para las acomodaciones y seguridad de la tripulación.

La eficacia mostrada por Tenerife Shipyards ha motivado que la empresa internacional Seadrill haya decidido confiar otras tareas, lo que duplica la valoración inicial del proyecto.

En el proyecto han participado alrededor 85 personas, de las cuales, un 80% han sido personas contratadas exclusivamente para la ocasión. Como ya se sabe, Tenerife Shipyards apoya el talento local e invierte mucho en conservar personal cualificado para todos sus proyectos.

El Grupo Hidramar, tanto en Tenerife como en Gran Canaria, está constantemente buscando talento y animan a distintos perfiles profesionales a apuntarse a su bolsa de empleo para futuros proyectos.

Este es el tercer contrato entre Tenerife Shipyards y la multinacional Seadrill en los últimos seis meses, reflejo de que el grupo Hidramar tiene un altísimo nivel de calidad en los trabajos y una política muy estricta de cero accidentes así que, todos los trabajos que se realizan, están debidamente supervisados y tienen todas las licencias requeridas para cada puesto.

El astillero de Tenerife inicia el año de forma muy positiva, pues Tenerife Shipyards trabaja actualmente en el buque “West Jupiter”, que es el cuarto proyecto que confía la multinacional en el Grupo Hidramar. Se trata, sin duda, de un motivo de satisfacción para el grupo empresarial y para sus trabajadores, pues la reparación naval alcanza unos estándares de calidad muy elevados.

Foto: Ramón Acosta Merino 

Anterior

Balearia vuelve a Fitur con su apuesta por el gas natural

Siguiente

El dique flotante de Tenerife Shipyards, a información pública