Hace cuarenta y cuatro años la costa occidental argelina era azotada por un fuerte temporal, tanto en el puerto como en la ciudad de Orán. Fueron grandes las averías causadas por la tempestad, en los muelles se encontraban operando varios buques, cinco de ello se hundieron en el interior del puerto, dos argelinos, uno danés, uno italiano y concretamente el día 28 de diciembre le tocó al español “Bastabales”, que se encontraba descargando sémola (harina).
Todos los tripulantes del buque español lograron salir ilesos siendo trasladados a un hotel de la ciudad, hasta su traslado a sus domicilios. En las proximidades del puerto de Arzew, cercano a Orán, también afectado por el temporal, se encuentra el buque tanque uruguayo “Juan A. Lavalleja”, de 131.663 toneladas de peso muerto (D.W.), que está encallado vertiendo petróleo.
Fue construido en los astilleros de Corcho Hijos S.A. de Santander entre 1953-1956, salió con el nombre de “San Floro”, como barco frutero y de carga general, propiedad de José Manuel Pombo Romero-Robledo, avecinado de Madrid. Inscripto al folio ST.-4-129-2ª B lista el 14 de julio de 1956. El 22 de mayo de 1968 pasa a la propiedad de la Naviera Mogor S.A. domiciliada en Marín (Pontevedra) y cambia de nombre.
Después de haber sufrido reformas sus características eran: arqueo total (T.R.B.) 976,02 t., desplazamiento 1.370 t., carga máxima (D.W.) 1.050 t., eslora total 65,86 m., manga 9,77 m., puntal 5,65 m., calado máximo 3,20 m., con dos bodegas y puntales para izar 3 t.
Un motor diésel 6-C 4-T MAK de 1.000 c.v., construido en Kiel (Alemania), desarrollaba una velocidad de 11 nudos.
![](https://www.puentedemando.com/wp-content/uploads/2024/12/SAN-FLORO-1-copia.jpeg)
Fotos: archivo de Ramón García Filgueira