La situación en la que se encuentra la patrullera marroquí “El Kaced” encallada en las proximidades del dique sur de Melilla no parece que evolucione favorablemente, según medios marítimos consultados por puentedemando.com. Pasadas 36 horas desde que se produjo el incidente, tiene la sala de máquinas anegada en su totalidad y ha metido la popa bajo el agua.
Al parecer, en sus tanques contiene 11 toneladas de gasoil y se ha desplegado una barrera anticontaminación como medida preventiva.
Hay un despliegue de embarcaciones y de personal de la Real Marina de Marrueco en la zona venida desde el vecino puerto de Nador y también está presente la lancha “Salvamar Mirfak”, que sigue de cerca la evolución de los acontecimientos, pues Marruecos ha rechazado la ayuda brindada desde Melilla.
El viento de levante y el oleaje reinante están dificultando los trabajos y, previsiblemente, dañando más el fondo del casco de la patrullera marroquí.
La Guardia Civil ha desalojado la presencia de curiosos en el dique sur, que observaban el desarrollo de los trabajos. Según la Delegación del Gobierno, esta prohibición, así como el corte de tráfico, “es una medida temporal y excepcional”, informa la edición digital de El Faro de Ceuta.
Fotos: cedidas para puentedemando.com
6 comentarios
En virtud de qué o por orden de quien se «desaloja a los curiosos» que observaban desde tierra?
Será para no presenciar el despliegue de medios marroquíes. No pueden de momento sacar la patrullera de ahí pero cuentan con una verdadera flotilla de patrulleros y buques metidos en las narices de Melilla y nosotros con un único barco que se les pueda equiparar y 8 marinos para controlar el mar de Alboran, los peñones e Islas Chafarinas.
Absolutamente de acuerdo. Libertad de trànsito y reunión es un deecho cpnstitucional. Ojalá se humda mañana mismo
Se terminará de hundir,sacarán lo que les interesa y nos dejarán esa porquería de barco,cargada de aceites y gasoil,para que lo limpien los españolitos…
Que la remolque España y se la dejé en el puerto marroquí más cercano
Que España la remolque y se la dejé en el puerto más cercano