Se ha publicado erróneamente que la patrullera marroquí “El Kaced” encallada el pasado jueves en Melilla y reflotada ayer tarde es de construcción española. En realidad, es de construcción francesa, novena unidad de una serie de diez, de las que quedaban cuatro en servicio hasta el reciente percance, lo cual, previsiblemente adelantará su final con su previsible desguace.
Construidas en el astillero CMN, Cherbourg, corresponde al proyecto francés P-32 y en el caso de la Real Marina de Marruecos, alistadas en 1988, recibieron los nombres de “El Wacil” (203), “El Jail” (204), “El Mikdam” (205), “El Khafir” (206), “El Haris” (207), “Essahir” (208), “Erraid” (209), “Erraced” (210), “El Kaced” (211) y “Essaid” (212). Permanecen en servicio las patrulleras 209, 210 y 212.
De 89 toneladas de desplazamiento máximo, miden 32 m de eslora total —30 m de eslora entre perpendiculares—, 5,35 m de manga y 1,70 m de calado. Propulsadas por dos motores SAMC MGO 12V BZSHR, con una potencia de 2.700 caballos, mantenían una velocidad de 28 nudos cuando nuevos. La autonomía, a velocidad de 15 nudos, es de 1.200 millas.
A proa monta un cañón ligero, instala un radar Decca y aloja a una dotación de 12 personas.
Foto: cedida
1 comentario
15 nudos, de risa para las narco lanchas