La oportunidad inexplorada de los grandes yates en La Palma

El día que los dueños y las empresas gestoras de los grandes yates descubran el indudable atractivo que posee la isla de La Palma, y los puertos de Santa Cruz de La Palma y Tazacorte, es posible que se convierta en un reclamo traducido en una asidua presencia en la temporada de invierno que puede generar interesantes ingresos a la depauperada economía palmera.
Claro que, para ello, es preciso una acción comercial previa –hasta el momento claramente inexistente– por parte de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, de Puertos Canarios, en el caso de Tazacorte y del Cabildo Insular de La Palma, que dudamos conozcan los entresijos en los que se mueve este sector.
En el supuesto de que así fuera y si algún día se decidieran a trabajar en la búsqueda de alternativas posibles y fiables –los clientes no vienen solos–, desde luego la presencia de los grandes yates que buscan resguardo seguro, tranquilidad y servicios en su tránsito del Atlántico invernal tendrían una escala de privilegio en la isla de La Palma.
Foto: José Javier Pérez Martín
2 Comentarios
Mejor dejarlo así ,que todo lo que tocan se corrompe
Obviamente puertos de Tenerife, al igual que las palmas, primaran ambas islas, igual que hacen el resto de instituciones, primero pa éstas, después pa éstas nuevamente y cuando ya no les quepa más, y ya este a punto de estropearse, entonces es cuando empiezan a plantearse ceder parte del pastel a las islas no capitalinas, ni más ni menos .