Acontecer marítimoDestacado

La novísima plataforma “Q7000” atraca en el puerto de Granadilla

La plataforma de mantenimiento “Q7000” (IMO 9710359) ha atracado esta mañana en el puerto industrial de Granadilla, donde realizará trabajos de garantía a cargo del astillero tinerfeño de reparaciones navales Tenerife Shipyards. Procede de Erha Terminal (Nigeria), donde ha realizado su primer trabajo consistente en la reparación submarina y servicios integrados de intervención de pozos, en una campaña de 80 días. Su siguiente contrato lo tiene previsto en noviembre de 2020 en la zona noruega del Mar del Norte.

La maniobra se realizó a primera hora de la mañana, con la ayuda de los remolcadores “VB Muletón” y “VB Canarias” y el personal auxiliar y amarradores dirigidos por uno de los prácticos de servicio del puerto de Santa Cruz de Tenerife, que han acreditado fehacientemente el dominio profesional que tienen del puerto de Granadilla, pese a sus limitaciones. De la consignación se ocupa la agencia Erdhart.

Se trata de una de las plataformas semisumergibles de última generación más modernas del mundo. Es un buque relativamente pequeño en su categoría, con un registro bruto de 15.000 toneladas y unas dimensiones de 96 m de eslora y 62 m de manga. A flote desde junio de 2019 y en servicio desde enero de 2000 y abanderado en Bahamas, corresponde a una evolución de la plataforma “Q5000”. 

Propiedad de Helix Energy Solutions Group, con sede en Houston (Texas, EE.UU.), se trata de una plataforma DP clase 3 construida en el astillero Sembcorp Marine, en Singapur. Puede realizar operaciones de desmantelamiento e intervención de pozos a través de una tubería ascendente en profundidades de agua que van de 85 m a 3.000 m, utilizando el Sistema de Intervención (IRS) diseñado por Helix, que dispone de un procedimiento de desconexión de alto ángulo.

Con su configuración triaxial, la plataforma Q7000 puede realizar una amplia gama de operaciones para optimizar la producción, así como de limpieza y soporte de desarrollo de campos petroleros. Está igualmente diseñada para el desmantelamiento de pozos, incluida la suspensión, la eliminación de tubos, la recuperación de piezas y el despeje del fondo marino.

La plataforma “Q7000” tiene una capacidad de carga de cubierta variable de alrededor de 3.000 toneladas, además de la intervención de pozos y los fluidos de servicio. Está equipado con una torre de intervención de 600 toneladas en la cubierta superior, y dispone de una gran plataforma de descarga con sistema de deslizamiento para el equipo de soporte y el almacenamiento de tubulares. Está equipada, asimismo, con sistemas de ROV de trabajo doble bajo cubierta, almacenamiento de fluidos a granel y sistemas de bombeo.

La plataforma "Q7000", en la maniobra de atraque en el puerto de Granadilla
La plataforma «Q7000», en la maniobra de atraque en el puerto de Granadilla

Fotos: cedida

Anterior

Nueva imagen corporativa para el ferry “Juan J. Sister”

Siguiente

Tenerife Shipyards celebra el 1º de Mayo generando empleo