Cuando llegó a primera hora de ayer, la bahía de Vigo estaba casi cerrada en niebla. Algo frecuente, por otro lado, de modo que el megacrucero “Navigator of the Seas” parecía “el señor de las tinieblas”. Pero a media mañana se había disipado y lució un día espléndido, con un cielo azul intenso que hizo las delicias de propios y los cinco mil visitantes que llegaron a bordo del gigante de Royal Caribbean Internacional. De ellos, 3.897 cruceristas y 1.208 tripulantes.
El buque arribó procedente de Southampton en viaje a Gijón, un destino en el Cantábrico asturiano que cada vez está teniendo mayor demanda. Y es que Asturias, como Galicia, tiene mucho encanto y mucho que ofrecer al turismo. Durante la estancia en Vigo salieron excursiones a Santiago de Compostela y Bayona y recorridos guiados por el casco histórico de la ciudad y alrededores. Hubo mucha animación en la zona portuaria y la estampa marinera del megacrucero destacó en el entorno, como podemos apreciar en las fotos de nuestro colaborador Alfredo Campos Brandón.
Construcción número 1.347 del astillero Kvaerner Masa, en Turku (Finlandia), fue construido en dique seco y el 25 de enero de 2002 flotó por primera vez. El 18 de noviembre del citado año fue entregado oficialmente en ceremonia que amadrinó la tenista alemana Steffi Graff y el 14 de diciembre inició en Miami su primer crucero.
De 138.279 toneladas brutas, mide 311,10 m de eslora total -306 m de eslora entre perpendiculares-, 38,60 m de manga y 8,60 m de calado. Puede alojar a 3.835 pasajeros en 1.557 camarotes, de ellos 939 exteriores -de ellos 765 con balcón- y 618 interiores. La tripulación máxima es de 1.180 personas, alojados en 667 camarotes. Está propulsado por seis motores Wärtsila 12V46C, con una potencia de 75.600 kilovatios, que le permite desarrollar una velocidad de crucero de 23,7 nudos. Código IMO 9227508.



Fotos: Alfredo Campos Brandón (alfysumundonaval.com)