Hace 37 años que el buque “Galerno” estaba amarrado en el puerto de Ferrol esperando su última singladura (el soplete), cuando fue llevado al puerto de Morás (Lugo) para transportar 255 bidones con productos tóxicos que transportaba el buque panameño “Cason”, que había embarrancado el 5 de diciembre de 1987 en las proximidades del Cabo Finisterre. El día 14 de diciembre sale del mentado puerto con destino a Rotterdam, regresando de nuevo al puerto de Ferrol en las fiestas navideñas.
Fue construido en Astilleros de Murueta S.A. en la ría de Guernica (Vizcaya) en 1959, para Francisco Chacartegui Arrinda S.A., natural de Lekeitio y avecinado de Cádiz. Salió con el nombre de “Pachi de Chacartegui”, inscripto al folio de SS.-140-2ª lista. En 1969 fue adquirido por Naviera Galea S.A. domiciliada en Bilbao, en 1970 cambia de nombre y en 1971 pasa a la propiedad de Naviera Galicia S.A. domiciliada en A Coruña, pasando al folio CO.-2-188-2ª lista.
Sus características después de sufrir reformas eran: arqueo total 695 t., arqueo neto 488 t., desplazamiento 1.365 t., peso muerto 1.118 t., eslora 55,40 m., Epp 53,13 m., manga 9,23 m., puntal 5,17 m., calado máximo 3,40 m. y con dos bodegas.
Un motor diésel marca Krupp de 700 c.v., de la Maquinista Marítima Terrestre de Barcelona.
En 1974 sufrió reformas en el puerto de Santa Marta de Ortigueira (A Coruña), eliminando los palos, el cierre de escotillas pasó a puertas metálicas (tipo MacGregor) y cambió el motor por un Skoda 6-C de 890 c.v., alcanzando una velocidad de 11,5 nudos.
Finalmente fue desguazado en el puerto de Ferrol en 1988.
Fotos: archivo de Ramón García Filgueira