La OPE de este año desde el puerto de Motril está siendo un fracaso si comparamos los números con la OPE 2023. Según datos que publica el periódico “Granada Hoy”, el descenso de la línea con el puerto de Al Hoceima es del 50% y con el puerto de Nador, del 79%.
Hasta ahora, cuando se cumple el primer mes de operativo, han embarcado algo más de 20.000 pasajeros en ambas líneas y el grueso se lo ha llevado Balearia. El número de vehículos también ha descendido en un 18%, contabilizando poco más de 5.500 unidades.
Sin embargo, se han registrado incrementos en el tráfico de pasajeros del 50% con el puerto de Tánger y del 4,4% con Melilla.
Al Grupo Armas Trasmediterránea la OPE 2024 desde Motril no le va como esperaba y ha sido a partir del pasado fin de semana cuando se ha notado un incremento en el movimiento de pasajeros, según señalan medios marítimos de Motril.
En los primeros días del operativo incluso tuvo amarrado varios días el ferry “Volcán de Taburiente” y en los siguientes viajes la ocupación estuvo muy débil, confiándose en que esta tendencia revierta en lo que resta de campaña.
Foto: cedida
4 comentarios
Estupendo comentario, magnífica labor que hacían, maravillosa Compañía Trasatlántica Española de la cual disfruté mucho !!👏👏🇪🇸
El billete muy caro hombre! ida y vuelta 1000 euros a alhoceima creen que la gente es tonta.
La OPE comenzando el 13 de junio, y los billetes de Motril-Nador salieron a la venta casi esa semana, pues hasta ese momento, el calendario estaba cerrado. Que esperan? Hay que ser bastante torpe e ignorante en gestión. Por otra parte, y en relación a Melilla, además de la patada en el estómago con el cambio de nombre al ferry Ciudad Autónoma de Melilla, y su posicionamiento en l línea de Nador, para satisfacer las demandas y exigencias de ese país, resulta que Antes podías viajar con tu mascota en camarote doble, y ahora, además de ir en un barco de 31 años, tienes que pagar 98€ más por cada trayecto, porque solo puedes meter mascota en camarote cuádruple. Quien es la eminencia que gestiona esta compañía? JP Morgan, Tresidor y compañía, Vais a recuperar más bien poco de lo que habéis invertido…
Todo un despropósito lo de esta compañía . Se cargaron la línea de Motril en la compra de la centenaria , se entendía por el contexto que eran 3 años , lo han podido solucionar y la han suprimido , Baleària tiene los datos y flota para poder copiar el modelo que les haría ganar pasta de verdad con horarios decentes y acortando horas de navegación con el ahorro de combustible . La Ciudad de Melilla ya lo probó y adelantó a Málaga e incluso. Tal vez ahí esté el problema… Y luego que Trasmediterránea se le ha visto el plumero dejando a Almería la mayoría de días con un buque de 43 años y a Málaga de 31 . Sumando 74 años entre los dos , lo de centenaria casi a huevo .. . El cambio de nombre a Fortuny para no herir al monarca Alauita , a los Canarios de la Palma le quitan un buque que les iba de maravilla para ponerle el Superferry del Tauce y se cargan al Ceo previo a la Ope , desde luego quien dirige la empresa lo está clavando . Por cierto el Fortuny no lo manden a Melilla o si lo hacen lo meten en lejía un par de veces y le ponen «Don Pedro de Estopiñán » porque ya os tienen fichados eminencias .