La línea Málaga-Melilla aumenta un 42,7% en solo dos meses

Pese a las circunstancias ya conocidas, el tráfico marítimo de pasajeros en la línea Málaga-Melilla que atiende Naviera Armas Trasmediterránea y Balearia ha registrado un crecimiento del 42,7% en los meses de junio y julio, informa Juan Carlos Cilveti este miércoles en la edición digital del periódico Málaga Hoy. Suman, en total, 43.970 pasajeros y 9.293 vehículos.
“Las estadísticas globales apuntan un crecimiento general acumulado desde el mes de enero; un paulatino regreso a la normalidad que volverá a sus números habituales cuando se abra la frontera marroquí”, señala el veterano periodista malacitano, que recuerda la incidencia que tiene la OPE y el tráfico habitual con Marruecos en la línea de Melilla en circunstancias normales y en las actuales.
Cilveti recuerda que “los muchos cambios de fechas y horarios que se sucedieron en el transcurso de 2020 en los meses más duros de la pandemia, desde febrero de este año se han ido normalizando” y la recuperación que se advierte “en gran medida llegó de la mano de la concesión del contrato estatal que asignaba esta ruta a Trasmediterránea, ha favorecido que, tanto la naviera designada oficialmente como la que opera en libre competencia, mantengan unas planificaciones de viajes semanales bastante parecidas a las que estaban en vigor antes de la crisis sanitaria”.
Y concluye que la línea marítima Málaga-Melilla, “tras sufrir grandes pérdidas debido a la pandemia está recuperando a pasos agigantados sus cifras habituales; unos números que, pese a la anulación temporal de la OPE y el cierre fronterizo marroquí, desde el puerto de Málaga se mantiene en activo y al alza para asegurar el tránsito de pasajeros y la cadena logística con la ciudad autónoma de Melilla”.
Foto: Manuel Fernández (shipspotting.com)
Sin comentario