Durante el primer semestre del año han utilizado el puerto de Valencia un total de 415.401 pasajeros, lo que representa un 23,33% de incremento respecto de igual periodo de 2016. De esta cifra, 266.437 corresponden a pasajeros de línea regular (+34,82%) y el resto, 148.964, llegaron a bordo de 72 escalas de cruceros turísticos. Del volumen de cruceristas supone un incremento del 7,03% con respecto al mismo periodo de tiempo.
El aumento del número de pasajeros que utilizan los servicios regulares se debe, en su mayor parte, al incremento de tráficos de la línea Valencia-Mostaganem, que ha pasado de unas tres mil personas al mes durante el primer semestre del año pasado, a más de nueve mil en igual periodo del año en curso. La línea Valencia-Mostaganem ha registrado en el primer semestre un total de 53.000 pasajeros, diez veces más que en el mismo periodo de 2016. Está previsto que cierre el año con un tráfico de 110.000 pasajeros frente a los 76.059 del año pasado, lo que supondría un incremento superior al 44 %.
Respecto del aumento en el número de cruceristas que visitan el puerto de Valencia ha aumentado un 7,03%, cumpliéndose así las previsiones con las que trabaja la Autoridad Portuaria de Valencia desde hace un año. De hecho, la APV prevé cerrar el curso alcanzando unos 440.000 cruceristas y 203 escalas, lo que supondría un importante avance en el objetivo que tiene fijado para el año 2020: 600.000 pasajeros y 250 escalas.
En el Consejo de Administración del próximo mes de octubre, la APV tiene previsto aprobar los pliegos del concurso para la construcción y explotación de la nueva terminal de cruceros. En la actualidad dispone en el puerto de Valencia de dos muelles que permiten el atraque de buques de hasta 300 metros de eslora, así como dos alineaciones situadas en la ampliación norte de 430 y 440 metros de longitud respectivamente y un calado de 14 metros.
Foto: APV