La larga vida aeronáutica del segundo Fokker F-27 de Spantax

Spantax fue la primera compañía aérea en España que operó el legendario avión Fokker F-27. De los cinco aviones que tuvo y un sexto alquilado con matrícula holandesa (PH-FDR). En unión de los míticos Douglas DC-3, entre 1966 y 1968, Spantax operó todas las líneas de Iberia en el Archipiélago Canario, así como las que enlazaban con los aeropuertos de África occidental (El Aaiún, Villa Cisneros, La Güera y Port Etienne, en Mauritania).
Todos ellos correspondían a la serie –100 y el segundo de ellos, matrícula EC-BNJ, al que vemos en la magnífica imagen de Antonio Camarasa, estuvo equipado durante varios años con “pylon tanks” para incrementar su autonomía. La razón se justificaba pues en verano –como recuerda Francisco Andreu Plaza, que entonces volaba de copiloto–, además de operar para AVIACO en la red regular, por las noches hacía vuelos chárter por cuenta de Spantax, volando desde Palma e Ibiza a Bruselas, París y Nantes, algunos de ellos de algo más de cuatro horas de duración.
Este fue un avión de muy larga vida aeronáutica. Había realizado su primer vuelo el 16 de junio de 1958 (PH-FAB) y en noviembre de ese mismo año se estrenó al servicio de Aer Lingus (EI-AKB). A comienzos de 1966 aparece volando para Philippine Airlines (PI-C530) y en abril de 1967 estaba de nuevo en manos de Fokker (PH-FSH), siendo alquilado en ese mismo mes a Alia Royal Jordanian Airlines (JY-ADD). Devuelto en septiembre siguiente a su propietario, en noviembre sería alquilado a Spantax y en abril de 1976 pasó a AVIACO, sin cambiar de matrícula.
En agosto de 1981 se vendió a la compañía alemana SAT Flug (D-BOBY) y después pasó a WDL Aviation, sociedad de la misma nacionalidad. En septiembre de 1982 se arrendó a British Midland Aieways (G-IOMA), volando sucesivamente para Manx Airlines y Loganair, hasta que en octubre de 1985 pasó a formar parte de Fortis Aviation Ltd. En mayo de 1987 retornó a WDL Aviation (D-BAKO) y bastante tiempo después, en octubre de 1995, se vendió a Aircraft Finaning & Trading BV y en abril de 1996 se vendió para desguace.

Fotos: Antonio Camarasa