No se trata de correr más, sino de imponer velocidad y, en consecuencia, perseguir en mejores condiciones operativas el narcotráfico y el contrabando en la zona del Estrecho de Gibraltar. Ese es el objetivo de la nueva interceptora “Río Flumen”, presentada este jueves en la base del Servicio Marítimo de la Guardia Civil (SEMAR) en Sotogrande (Cádiz). Se trata de la embarcación policial de alta velocidad más rápida del mundo.
Como ya publicó puentedemando.com, la nueva interceptora Aister HS60 puede alcanzar una velocidad de 60 nudos, lo que casi triplica la velocidad de las embarcaciones que actualmente tiene la Guardia Civil en la zona. Tiene el casco de aluminio y, a diferencia de sus predecesoras construidas en poliéster reforzado de fibra de vidrio (PRFV), es más resistente y se estima una vida útil de 15 años.
Se trata de la primera de dos patrulleras de alta velocidad adjudicadas en octubre de 2021 a la empresa Aislamientos Términos de Galicia (Aister), en 4,5 millones de euros. En el próximo verano será entregada la segunda que tendrá base en Huelva y se ha abierto concurso público para la construcción de otras tres embarcaciones de similares características para su posicionamiento estratégico a lo largo de la costa andaluza.
Cada buque tiene unas dimensiones de 18,50 m de eslora y 4,5 m de manga y estará propulsado por dos motores diésel de 1.800 CV cada uno, que accionan igual número de water jets Hamilton y le permite mantener una velocidad sostenida de 55 nudos y máxima de 60 nudos.
El diseño de la interceptora Aister HS60 posibilita doce horas de patrulla marítima y 20 millas fuera de costa, con una dotación de cuatro personas. Dispone de radar de navegación, sistema de comunicación por satélite, un proyector de luz con un alcance de 1.200 m y un lanzagranadas automático de 40 mm. Tiene una gran maniobrabilidad, que le permite trazar un círculo de 360º en muy poco espacio de tiempo. El fabricante afirma que tiene un mantenimiento fácil y de bajo coste anual.
Javier Rasilla, autor del proyecto Aister HS60, afirma que la nueva embarcación de alta velocidad “es un hito para la construcción naval en España y estamos muy orgullosos de lanzar este barco. Estas velocidades no se habían alcanzado antes con propulsión jet, cuenta con dos motores de 1.800 caballos y un casco 100% de aluminio que se comporta bien en condiciones difíciles de mar”.
En la presentación de la nueva embarcación, el subdelegado del Gobierno, José Pacheco, se ha mostrado muy satisfecho con el nuevo equipamiento. “Ahora mismo superamos las capacidades que tienen los narcotraficantes con sus gomas” y está previsto que en el próximo verano se incorpore una segunda embarcación de este tipo a la flota de Huelva”.
El coronel de la Comandancia de la Guardia Civil de Algeciras, Francisco Almansa, señala que “podemos competir en velocidad pero nuestra gente va aún más segura que es lo más importante. La idea no es competir, sino dar mayor seguridad a los ciudadanos”.
![](https://www.puentedemando.com/wp-content/uploads/2023/02/Captura-de-pantalla-2023-02-24-a-las-21.59.12.png)
Fotos: Aister