DestacadoMarina Militar

La fragata “Victoria” (F-82) cumple treinta años en servicio

El pasado  29 de octubre de 2017 se cumplieron treinta años desde la entrega de la fragata “Victoria” a la Armada española. Este buque es el segundo de una serie de seis fragatas de la clase “Santa María” y rinde homenaje a la nao “Victoria”, que zarpó el 20 de septiembre de 1519 del puerto de Sanlúcar de Barrameda y participó en el descubrimiento del estrecho de Magallanes e islas Filipinas, y completó al histórico viaje bajo el mando de Juan Sebastián de Elcano, en la primera vuelta al mundo, el 6 de septiembre de 1522.

Derivado del proyecto de la clase “Oliver Hazard Perry”, la fragata “Victoria” (F-82) fue construida en el astillero de la Empresa Nacional Bazán y entregada el 29 de octubre de 1987 en el arsenal de Ferrol –comandante, capitán de fragata Francisco Cuartero Núñez– y recibió la bandera de combare el 14 de febrero de 1992 en La Coruña, estando entonces bajo al mando del capitán de fragata Antonio González-Aller Suevos.

Hasta la fecha ha tenido veinte comandantes y ha participado en numerosas operaciones y ejercicios OTAN, UE y multinacionales, entre las que cabe destacar las operaciones Desert Storm (1991), Sharp Guard (1989, 1993 y 1996), Unitas (1997 y 2004), Allied Force (1999), Libertad Duradera (2002-2004), EUNAVFOR “Atalanta” (2009-2010-2015) y EUNAVFOR MED “Sophia” (2017). Todo ello siempre con la eficaz e imprescindible colaboración del Toro de la Décima Escuadrilla y últimamente del Gato de la Tercera Escuadrilla de Aeronaves. La fragata ha realizado cuarenta lanzamientos de misiles SM-1, 3602 disparos del montaje Oto Melara y diez lanzamientos de torpedos en modo tubo, informa la Armada española.

El buque ha navegado un total de 690.409 millas náuticas (distancia equivalente a unas 32 vueltas al mundo) en 3.618 días de mar, ha pasado 14 veces el Canal de Suez, dos veces el Canal de Panamá y ha cruzado ocho veces el Atlántico, incluyendo dos vueltas a Sudamérica (1996 y 2000). Ha visitado un total de 28 países y más de 70 puertos nacionales y extranjeros.

En relación a su mantenimiento, la fragata ‘Victoria’ ha entrado un total de 15 veces en dique. En los años 2007 y 2008 el buque fue sometido en las instalaciones de Navantia en Cádiz a unas obras de modernización de media vida, en las que se realizaron mejoras en habitabilidad, planta propulsora y diversos equipos del sistema de combate para afrontar con garantías el último tercio de vida.

El pasado 9 de septiembre finalizó su participación de casi tres meses en la operación EUNAVFOR MED “Sophia”, durante la cual rescató a un total de 1175 personas (925 hombres, 173 mujeres y 77 niños) en seis operaciones de rescate de vidas en el mar, proporcionó 79 asistencias sanitarias a migrantes, de las que cuatro finalizaron en evacuación y neutralizó 16 embarcaciones relacionadas con las redes de tráfico ilegal de personas.

Con el recuerdo de esta efeméride se pretende resaltar tan relevante hito en la historia del buque y, por otro lado, que sirva como homenaje, recuerdo, y muestra de agradecimiento a todos los miembros de la Armada que han servido en algún momento de su dilatada historia a bordo de la “Victoria”, así como que sirva de ejemplo y estímulo para su dotación actual. En la actualidad, bajo el mando del capitán de fragata Juan Luis Benavides Sierra,  con base en Rota y en situación de alta disponibilidad.

Abasteciéndose combustible en alta mar desde el petrolero "Teide"
Abasteciéndose combustible en alta mar desde el petrolero «Teide»

Fotos: Armada española

 

Anterior

Air Europa Express ya vuela en Canarias

Siguiente

Lo que esperamos de Air Europa Express en Canarias