La fragata rusa “Admiral Kasatonov” (461) ha cruzado hoy el Estrecho de Gibraltar en dirección al Atlántico, acompañada por el petrolero de flota “Akademik Pashin”. El tránsito ha sido seguido de cerca por el patrullero de altura “Centinela”. Aunque la citada fragata tiene su base en Severomorsk, donde se encuentra la 43ª División de Buques de Misiles de la Flota del Norte de Rusia, ha estado en dos ocasiones en el Mediterráneo: la primera, desde el 14 de enero de 2021 y la segunda, desde el 7 de febrero de 2022.
Durante el primer despliegue ha visitado los puertos de Argel, El Pireo, Alejandría y Tartous (Siria), así como la base naval de Aksaz (Turquía). También estuvo monitoreando el buque de asalto anfibio francés “Tinnerre” y el grupo de ataque del portaaviones USS “Dwight D. Eisenhower”, después de unos ejercicios con la Marina griega, así como en los actos conmemorativos del 200 aniversario de la independencia de Grecia. En el segundo despliegue se le negó el acceso al Mar Negro, debido al cierre turco con motivo de la guerra de Ucrania.
La citada fragata, sucesora de las clases “Neustrasshimy” y “Krivak”, es el segundo buque de la clase “Admiral Gorshkov”. Construida en el astillero Severnaya, pasaron cinco años y medio desde su botadura hasta su entrega, en julio de 2020.
De 4.500 toneladas de desplazamiento, mide 135 m de eslora, 16 m de manga y 4,5 m de calado máximo. Está propulsada por un sistema COGAG, que le permite mantener una velocidad de 29,5 nudos y una autonomía de 4.000 illas a velocidad económica de 14 nudos. La dotación asciende a 210 personas.
Está equipada con electrónica rusa Prosvet M y armada con un cañón de 130 mm, dos cañones MPTU de 14,5 mm, 16 celdas para misiles antibuque Kalibr, Oniks o Zircon y lanzadores de las familias de misiles 9M96 y sucesores. Incorpora, asimismo, dos sistemas Palash CIWS y ocho tubos lanzatorpedos de 330 mm, así como un helicóptero Ka-27.


Fotos: maritimegraphy