La fragata “Numancia” rescató el pasado sábado a 422 inmigrantes cuando se encontraban a bordo de una embarcación neumática frente a las costas de Libia. El rescate se inició tras haber sido detectadas por un avión de vigilancia del Ejército del Aire español Vigma D-4 dos embarcaciones de unos 20 metros de eslora con un gran número de personas a bordo.
En el rescate participaron también la corbeta alemana «Ludwigshafen” y dos buques de Frontex, el italiano “Diccioti” y el patrullero rumano MAI0201, informa la Armada española. La fragata “Numancia” está integrada desde el pasado 18 de enero en la denominada Operación Sophia.
En un primer momento, por motivos de seguridad se asignó a la fragata “Numancia” recoger una de las embarcaciones con 422 personas a bordo y el buque italiano “Diccioti” se encargó de la otra embarcación que tenía otras 245. El resto de buques permanecieron en la zona para proporcionar seguridad a la maniobra que duró unas cinco horas, debido a la gran cantidad de personas a embarcar.
Por parte de la fragata “Numancia” se rescataron 422 personas, de ellos 38 niños, 58 mujeres y 326 varones. Tras un chequeo médico por parte del Servicio de Sanidad, todos ellos presentaban buen estado general, destacando una posible fractura de brazo en uno de los varones y una de las mujeres embarazadas. Los rescatados fueron alojados en la zona de cubierta de vuelo y hangar, donde se les proporcionó comida y ropa de abrigo.
Al concluir este rescate embarcaron también en la fragata “Numancia” los 245 migrantes (30 mujeres, un niño y 194 varones), que había rescatado el buque italiano “Diccioti”, para desembarcarlos en el puerto de Cagliari.
Foto: Armada española