La fragata “Méndez Núñez” (F-104) zarpó el pasado sábado 21 de mayo del Arsenal Militar de Ferrol para integrarse como buque de mando en la Agrupación Naval Permanente de la OTAN número 1 (SNMG-1 en sus siglas en inglés) hasta finales de septiembre, informa la Armada española. El objetivo de este despliegue consiste en formar parte de la Fuerza de Reacción Inmediata de la OTAN en su vertiente marítima, como contribución y compromiso de España hacia la seguridad colectiva.
Tras haber efectuado un periodo de calificación operativa, la fragata “Méndez Núñez” –comandante, capitán de fragata Francisco Asensi Pérez– realizará hasta septiembre próximo la segunda rotación como buque de mando, relevando a la fragata “Álvaro de Bazán” desplegada con la Agrupación aliada desde finales de diciembre de 2015.
El contralmirante José Enrique Delgado Roig asumió el mando de la Agrupación Naval Permanente de la OTAN número 1 a mediados de diciembre pasado, en un acto celebrado en Cartagena, en el que relevó al contralmirante portugués Alberto Manuel Silvestre Correira, y lo ostentará hasta finales del presente año.
Con anterioridad, la fragata “Méndez Núñez” ha participado en numerosos ejercicios y operaciones de la OTAN, caso de las operaciones Active Endeavour y Unified Protector en el mediterráneo. Las agrupaciones navales permanentes poseen un alto nivel de alistamiento y disponibilidad, y disponen de un amplio catálogo de capacidades a disposición de la Alianza que las posibilitan para su rápida intervención en escenarios de crisis.
Para mantener el nivel de adiestramiento y alistamiento de la SNMG-1, está prevista la participación de la fragata “Méndez Núñez” en ejercicios multinacionales de alta intensidad y visibilidad. Primero tomará parte en el ejercicio “USA Baltops 16” con un escenario con simulación de amenazas múltiples en el mar Báltico y posteriormente en el ejercicio antisubmarino “Dynamic Mongoose”, en aguas de Noruega.
En una segunda fase del despliegue, la fragata tomará parte en el ejercicio “Northern Coast”, enfocado a operaciones con amenaza de minas. Durante los cuatro meses que el buque permanecerá desplegado en la SNMG-1 está previsto que haga escala en los puertos de Tallin (Estonia), Kiel (Alemania), Zeebrugge (Bélgica), Brest (Francia), Belfast (Reino Unido), Reykjavik (Islandia), Leith (Reino Unido), Gothenburg (Suecia), Copenhage (Dinamarca), Gdynia (Polonia) y Rotterdam (Países Bajos).
Foto: Armada española