Los hechos demuestran que el ferry “Ciudad de Barcelona” es uno de los barcos preferidos del transporte marítimo en Baleares, con un nivel de satisfacción muy elevado por parte del pasajero, lo que se tradujo en una ocupación superior al 90% en el pasado verano en la línea Barcelona-Mahón-Alcudia e incluso completo en muchos días estivales.
La ocasión de un viaje en la línea Barcelona-Ibiza nos ha dado la oportunidad de comprobar el mimo con el que la tripulación de cámara mantiene el barco impoluto, impecable y ciertamente muy atractivo, lo que nos permite afirmar que el ferry “Ciudad de Barcelona” representa la excelencia del transporte marítimo en Baleares.
Trasmed, la naviera española del poderoso grupo naviero italiano Grimaldi, ha renovado interiores para adecuarlos a sus estándares e imagen corporativa, aunque ha respetado la identidad de su anterior etapa de Naviera Armas, cuando el buque ostentaba el nombre de “Volcán del Teide”.
La dirección de Servicios a Bordo, que dirige Manuel Martín y que coordina Fran Palomino, está poniendo todo su empeño en conseguir que el viaje a bordo sea una experiencia gratificante. Ello se pone de manifiesto en el disfrute de las travesías y de los servicios de bar cafetería y self service, con una oferta de menú que varía cada día.
La terraza y la piscina a popa no interfiere el descanso de la zona de camarotes, por lo que se ha convertido en un gran aliciente que los pasajeros valoran especialmente, de ahí que se convierta en uno de los espacios preferidos junto con el salón de popa.
Gemelo del “Volcán de Tinamar” –construidos ambos en Astilleros Barreras–, el ferry “Ciudad de Barcelona” es un buque barco con capacidad para 1.500 pasajeros y un garaje para 600 coches, 2.100 metros lineales de carga rodada y mantiene con holgura una velocidad de 25 nudos.

Salones públicos
Self-service y comedor
Suites, camarotes y salones de butacas VIP y turista
La Isla de los Niños
Tienda, recepción, servicios y terraza
Fotos: Juan Carlos Díaz Lorenzo